¡Reencuentros que curan el alma! Pacientes hospitalizados podrán abrazar a sus perros en Girona
El Hospital Santa Caterina permite visitas caninas a personas en situación crítica: una iniciativa que humaniza la sanidad y transforma el cuidado emocional
Poder abrazar a tu perro en el hospital ya no es solo un deseo: en Girona, se ha puesto en marcha HospiGos en colaboración con Purina, un proyecto pionero que permite a pacientes ingresados, en situaciones de final de vida o con pronóstico incierto, reencontrarse con sus animales de compañía durante su hospitalización.
La iniciativa nace del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS), en colaboración con el Hospital Santa Caterina y el Colegio de Veterinarios de Girona, con el objetivo de ofrecer una atención más humana, reconociendo el papel terapéutico y emocional de los perros en la vida de las personas.
El primer reencuentro del programa ha sido el de Rafel, un paciente ingresado desde hace más de tres meses, que pudo volver a ver y abrazar a su perra Perla. “La echaba mucho de menos y pasar este rato con ella ha significado mucho para mí”, declaró visiblemente emocionado.
Un proyecto que nació de una historia real
La idea surgió durante la pandemia, inspirada en el caso de un paciente que extrañaba profundamente a su perra Estrella. Una enfermera le imprimió una fotografía del animal para acompañarlo, y hoy Estrella se ha convertido en el símbolo oficial de HospiGos, ilustrando incluso el pasaporte que permite el acceso de los perros al hospital.
Más allá de lo físico: el poder emocional de los animales
“Una simple visita de su perro puede transformar el estado emocional de un paciente”, explican profesionales del Hospital Santa Caterina. El programa parte de la convicción de que el bienestar emocional es inseparable del proceso terapéutico, y que los animales de compañía pueden aportar tranquilidad, aliviar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de los pacientes.
Seguridad y protocolo: todo bajo control
Cada caso se evalúa de forma individual por el equipo médico. Si se cumplen los requisitos, se emite un Pasaporte HospiGos que permite el acceso del animal. El Colegio de Veterinarios de Girona certifica que los perros estén vacunados, desparasitados y en buen estado de salud.
Los acompañantes deben firmar un compromiso de buenas prácticas y los profesionales veterinarios colaboran de forma voluntaria y no remunerada.
Una experiencia que podría replicarse en otros hospitales
El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga. La implementación de este tipo de programas marca un antes y un después en la atención hospitalaria en España, situando la dimensión emocional del paciente en el centro del proceso sanitario.
Escribe tu comentario