Girona estrena la comisaría de Can Burrassó: seguridad 24/7 en Santa Eugènia
El Ayuntamiento y la Generalitat refuerzan la presencia policial en los barrios más poblados de Girona
Hoy ha entrado en funcionamiento la nueva comisaría de Can Burrassó, ubicada en el barrio de Santa Eugènia. Las instalaciones contarán con una Oficina de Atención a la Ciudadanía compartida entre la Policía Municipal y los Mossos d’Esquadra, con horario de 24 horas al día, los siete días de la semana.
La inauguración ha sido presidida por el alcalde de Girona, Lluc Salellas, y la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, junto a la vicealcaldesa Gemma Geis, los tenientes de alcaldía Quim Ayats y Sílvia Aliu, así como representantes del equipo de gobierno y del tejido vecinal de Santa Eugènia, Can Gibert del Pla y Sant Narcís.
Con esta apertura, la Policía Municipal de Girona suma una segunda sede en la ciudad, que se suma a la comisaría central de Bernat Bacià, con el objetivo de reforzar la presencia policial de proximidad en barrios densamente poblados y con gran dinamismo. Además, la comisaría servirá como referencia para los agentes locales y acogerá a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Girona.
El alcalde, Lluc Salellas, ha señalado que la comisaría permitirá “mejorar la seguridad y la convivencia en Santa Eugènia y en toda la ciudad”, y ha destacado que responde a una demanda histórica del barrio. Por su parte, la consellera Núria Parlon ha subrayado que “la seguridad no se construye solo desde el ámbito policial, sino que requiere la colaboración de la ciudadanía, generando confianza y trabajo en común para abordar las problemáticas desde la proximidad”.
El nuevo equipamiento se ha instalado en la masía de Can Burrassó, reformada integralmente manteniendo la fachada y las aberturas originales de piedra. La comisaría dispone de 261 m² útiles distribuidos en tres plantas, con despachos, salas de atención al público, vestuarios, comedor, salas de reuniones y formación. Está diseñada con criterios de eficiencia energética, iluminación natural, climatización por suelo radiante y paneles solares, además de un generador eléctrico para emergencias.
La reforma ha incluido la urbanización del entorno, mejorando la circulación y restringiendo el tráfico en los accesos directos a la comisaría, garantizando así mayor seguridad para los vecinos y los servicios policiales.
Escribe tu comentario