Palafrugell impulsará un Centro de Nuevas Oportunidades para jóvenes en riesgo educativo
El Govern y el Ayuntamiento de Palafrugell acuerdan crear un espacio formativo que ofrecerá segundas oportunidades académicas y laborales a jóvenes de 15 a 29 años. La iniciativa pretende reducir el abandono escolar y fortalecer la inserción laboral en el Baix Empordà.
La colaboración entre administraciones locales y autonómicas ha abierto un nuevo horizonte formativo en Palafrugell. Este proyecto pionero permitirá ofrecer recursos y acompañamiento a quienes necesitan recuperar motivación y habilidades, al tiempo que reforzará la cohesión social dentro de la comarca. Se trata de una apuesta que combina visión pedagógica y desarrollo comunitario, buscando impactar de manera duradera en la juventud de la región.
Acuerdo histórico entre Govern y Ayuntamiento
Este sábado, representantes del Govern y del consistorio palafrugellense han oficializado la creación de un Centro de Nuevas Oportunidades en los terrenos del antiguo matadero municipal, una ubicación estratégica para garantizar accesibilidad y visibilidad.
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha subrayado la importancia de esta iniciativa durante su visita: “Encaja perfectamente en el modelo de centro que se está trabajando dentro del nuevo decreto de Nuevas Oportunidades”.
La alcaldesa Laura Millán ha enfatizado el valor transformador del proyecto: “Este centro será una puerta abierta para que ningún joven quede atrás”, y ha agregado que la generación de oportunidades reales de formación y empleo representa una inversión directa en el futuro de la población local.
Destinatarios y metodología educativa
El centro se centrará en jóvenes de entre 15 y 29 años que han abandonado sus estudios antes de tiempo o que no poseen titulación más allá de la ESO. La propuesta educativa combina itinerarios flexibles y personalizados, aprendizaje práctico, orientación integral y acompañamiento continuado en el plano emocional y académico.
El objetivo es claro: que los participantes recuperen interés por aprender, mejoren competencias fundamentales y aumenten sus opciones de acceder a estudios superiores o integrarse con éxito en el mercado laboral. La Conselleria de Educación ha explicado: “Ofreceremos una segunda oportunidad formativa y de inserción laboral a quienes más lo necesitan”.
Impacto esperado en la comarca
Palafrugell y el Baix Empordà han experimentado un aumento de la demanda de recursos educativos y programas de inserción laboral, especialmente entre los jóvenes con menor rendimiento académico. La puesta en marcha de este centro permitirá atender estas necesidades de manera integral, fomentando la equidad y evitando que ningún colectivo quede excluido.
La combinación de metodologías activas, acompañamiento emocional y asesoramiento profesional pretende que los estudiantes no solo recuperen conocimientos, sino que desarrollen habilidades prácticas que puedan aplicar directamente en sus trayectorias formativas y profesionales.
Futuro y sostenibilidad
La iniciativa se plantea como un proyecto sostenible a largo plazo, con posibilidades de ampliar los recursos, las instalaciones y los programas según la evolución de las necesidades de los jóvenes. Se espera que, además de su función educativa, el centro actúe como un motor de dinamización social y económica, generando sinergias con empresas, asociaciones y otros organismos locales.
Esther Niubó y Laura Millán coinciden en que la combinación de colaboración institucional, innovación educativa y enfoque centrado en la persona es la clave para transformar vidas y ofrecer alternativas reales de éxito a quienes más lo requieren.
Escribe tu comentario