Confirmado el primer caso de Dermatosis Nodular Contagiosa en Catalunya
El Laboratorio de Algete certifica el primer foco de esta enfermedad bovina en España, detectado en el Alt Empordà. La Generalitat activa de inmediato los protocolos de emergencia y convoca al sector ganadero.
La detección de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una explotación de vacuno del Alt Empordà marca un antes y un después en la sanidad animal española. El caso, confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, supone la primera aparición de la enfermedad en España, tras su expansión en países vecinos como Francia, donde ya se han registrado 67 focos, e Italia, con 47 confirmados.
Respuesta de las autoridades
La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación informó este sábado de la confirmación oficial y anunció la aplicación inmediata de medidas de control en la granja afectada, además de controles específicos en las zonas circundantes. La secretaria general del departamento, Cristina Massot, mantuvo el viernes un encuentro con los principales representantes del sector agrario para explicar el alcance del brote y los mecanismos de contingencia.
El conseller Òscar Ordeig presidirá este mismo sábado la reunión del Comitè de Crisi i Seguiment d’Emergència Sanitària, acompañado por responsables territoriales de Interior y Salud en Girona, junto con portavoces del sector bovino.
Características de la enfermedad
La DNC es una patología vírica que afecta exclusivamente al ganado vacuno. Se transmite principalmente por el contacto directo entre reses, aunque los vectores más eficaces son insectos como moscas, garrapatas y tábanos, capaces de propagar el virus a explotaciones cercanas en muy poco tiempo.
Las autoridades subrayan que “en ningún caso se transmite a las personas, ni por contacto ni a través del consumo de carne o derivados”. Pese a esta aclaración, el brote ha generado una fuerte preocupación en el ámbito ganadero, ya que puede impactar de forma significativa en la producción y el comercio.
Contexto internacional
La confirmación del primer foco en España llega en un momento delicado para el sector europeo. Francia y el norte de Italia llevan meses enfrentándose a un incremento de casos que ha obligado a imponer restricciones de movimiento en las zonas afectadas. Ahora, la detección en Girona sitúa a Catalunya en el mapa de vigilancia prioritaria y obliga a reforzar la coordinación con Bruselas.
Lo que está en juego
La entrada de la DNC en España podría suponer un desafío logístico y económico de gran magnitud para la ganadería de vacuno. Más allá del control inmediato en la explotación afectada, los esfuerzos se centran en contener la expansión para evitar que la enfermedad se propague a otras regiones.
El sector permanece a la espera de nuevas directrices oficiales, mientras las autoridades insisten en que la prioridad es aislar el brote y garantizar la seguridad sanitaria del ganado.
Escribe tu comentario