Descubre cómo ahorrar en la tasa de basura en Girona; hasta 77% de descuento en 2026
El Ayuntamiento premiará a los vecinos que usen correctamente el nuevo sistema de residuos y castigará a los que no
El Ajuntament de Girona ha anunciado que en 2026 reducirá la tasa de basura al 77,9% de los hogares que hayan hecho un buen uso del nuevo sistema de recogida de residuos. Este sistema incluye puerta a puerta, áreas temporales y contenedores inteligentes, y requiere un uso mínimo de 24 veces por semestre (una vez por semana).
Mientras tanto, la tasa se incrementará para el 22,1% de viviendas restantes que han usado poco o nada el sistema, o que no han recogido su tarjeta de acceso.
La propuesta fue presentada por la teniente de alcalde Sílvia Aliu y el regidor de Acción Climática Sergi Cot, y será aprobada en un pleno extraordinario el 20 de octubre. Aliu destacó que esta medida “da una opción a quienes han hecho bien su parte”, según recoge Diari de Girona, mientras que Cot indicó que busca que los vecinos respondan progresivamente al nuevo sistema y se encaminen hacia tasas del futuro más justas.
El cambio continúa la reforma iniciada en 2025, pasando de un pago fijo por vivienda a 35 supuestos diferentes, según superficie y consumo de agua. Por ejemplo, un hogar de 75 m² y consumo anual de 97 m³ pagará 231 euros si cumple con el sistema, frente a 357 euros si no lo hace.
Además, se aplicarán bonificaciones de hasta 25 euros si se usa el servicio de deixalleria o compostaje al menos seis veces al año, y la tasa podrá pagarse en tres plazos.
El Ayuntamiento también anunció que los contenedores inteligentes se instalaron gradualmente en barrios densos, y que los vecinos podrán consultar en febrero de 2026 si han hecho un buen uso del sistema.
En el ámbito de actividades económicas, la tasa se reducirá para 3.514 de los 5.700 establecimientos de la ciudad, con nuevas bonificaciones para comercios que colaboren en malbaratamiento alimentario o convenios con el Tercer Sector.
Por último, el IBI se mantiene congelado, al igual que otros impuestos como ICIO, plusvalías, circulación y IAE, y se incluirán bonificaciones por eficiencia energética o reformas en el Pla de Barris.
Con estas medidas, Girona busca premiar a los vecinos responsables, fomentar el reciclaje y compostaje, y avanzar hacia un sistema de tasas más justo y sostenible.
Escribe tu comentario