Bombardeos en Gaza: mueren 70 palestinos tras la última ofensiva israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado la muerte del jefe del Consejo Shura de Hamás, Osama al Muzaini, durante uno de los ataques

|
Catalunyapress bomb17oc23

 

Catalunyapress bomb17oc23
Foto: Europa Press

 

Los bombardeos de la aviación israelí han arrojado un saldo de 71 palestinos muertos durante una nueva noche de bombardeos contra la Franja de Gaza, en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado más de 200 "estructuras militares" a lo largo de todo el territorio. 

 

Además, las FDI han anunciado la muerte del jefe del Consejo Shura de Hamás, Osama al Muzaini, durante uno de los ataques, han publicado en su cuenta de X. 

 

Al menos 28 civiles, incluidos mujeres y niños, han muerto durante los bombardeos contra un edificio residencial en Rafá, en el sur del territorio, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa. 

 

Las ciudades de Yan Junis, Gaza y Deir al Balá también han sido objeto de ataques del Ejército israelí, dejando decenas de muertos y de heridos. 

 

Por otro lado, las FDI también han atacado posiciones del partido-milicia chií libanés Hezbolá en la frontera entre Israel y Líbano. En este sentido, han asegurado haber "frustrado un intento de infiltración de un escuadrón" cerca de la zona fronteriza matando a "cuatro terroristas". 

 

Las autoridades palestinas han cifrado en más de 2.750 muertos y 9.700 heridos en la Franja de Gaza, mientras que el lado israelí ha confirmado unos 1.400 fallecidos. En Cisjordania, los enfrentamientos con las FDI han dejado cerca de 60 palestinos muertos.

 

LA ONU RECHAZA UNA PROPUESTA RUSA DE ALTO AL FUEGO

 

Por otra parte, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazó, el lunes 16, una resolución propuesta por Rusia que solicitaba un alto el fuego en la Franja de Gaza, que se encuentra en crisis humanitaria por los continuos bombardeos de Israel durante cerca de diez días de conflicto. 

 

La resolución, que pedía la liberación de todos los rehenes y la creación de un corredor para suministrar alimentos, combustible y medicamento, no ha recibido el mínimo de 9 votos, al haber obtenido el visto bueno de únicamente cinco países (China, Gabón, Mozambique, Rusia y Emiratos Árabes Unidos). 

 

Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido se han opuesto a la resolución, ya que no condenaba el ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a Israel y no hacía mención al Derecho Internacional Humanitario. Otros seis países, incluido Brasil, presidente del Consejo de Seguridad, se han abstenido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA