La inteligencia israelí tuvo conocimiento del ataque de Hamás un año antes que ocurriera

Los altos mandos consideraron que el plan era demasiado complicado para que resultara

|
Catalunyapress mortespanyisr

 

Catalunyapress mortespanyisr
La guerra se acerca a los 2 meses de duración. Foto: Europa Press

 

La inteligencia israelí habría sabido las intenciones de Hamás para atentar el pasado 7 de octubre desde hace más de un año. Según ha publicado The New York Times, los militares obtuvieron el plan de batalla de los terroristas, pero consideraron que el plan era demasiado difícil de llevar a cabo.

 

El medio estadounidense ha tenido acceso a un documento de unas 40 páginas, que las autoridades israelíes codificaron como Muro de Jericó, en el que se mostraba con detalle el tipo de invasión que pretendería llevar a cabo Hamás y que terminó con la muerte de cerca de 1.200 personas.

 

Aunque no fijaba la fecha en la que se podía llevar a cabo, describía con detalles y de forma meticulosa la forma como se pueden superar las fortificaciones de la Franja de Gaza, asegurar que se toman ciudades israelíes y asaltar bases militares clave.

 

En el informe se decía que al principio habría un ataque con drones y cohetes, ametralladoras automáticas a lo largo de la frontera, y hombres armados para ingresar masivamente a Israel en parapentes, en motocicletas y a pie. Y esto fue lo que ocurrió el 7 de octubre.

 

El plan también incluía detalles sobre la ubicación y el tamaño de las fuerzas militares israelíes, los centros de comunicación y otra información confidencial, lo que plantea dudas sobre cómo Hamás reunió su inteligencia y si hubo filtraciones dentro del sistema de seguridad israelí.

 

El documento circuló ampliamente entre los líderes militares y de inteligencia israelíes, pero los expertos determinaron que un ataque de esa escala y ambición estaba más allá de las capacidades de Hamás, según documentos y funcionarios. No está claro si Benjamin Netanyahu u otros altos líderes políticos también lo vieron.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA