Sale del puerto de Odessa el primer barco con grano desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Defensa turco indicó en un comunicado en su cuenta a la red social Twitter que el barco salió a las 8.30 horas y añadió que irá al puerto libanés de Trípoli, desde donde viajará a Estambul el martes.

 

|
EuropaPress 4288203 imagen puerto odessa ucrania 1

 

EuropaPress 4288203 imagen puerto odesa ucrania
Puerto de Odessa, en Ucrania @ep

 

Un barco cargado de grano salió este lunes del puerto ucraniano de Odessa (sur) por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero, según confirmaron las autoridades turcas y ucranianas.

 

El Ministerio de Defensa turco indicó en un comunicado en su cuenta a la red social Twitter que el barco salió a las 8.30 horas y añadió que irá al puerto libanés de Trípoli, desde donde viajará a Estambul el martes.

 

Por su parte, el ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksander Kubrakov, confirmó en un mensaje en Facebook que "el primer barco con alimentos ucranianos ha salido del puerto de Odessa". El barco es el 'Razoni', con bandera de Sierra Leona.

 

Así, ha explicado que la nave "viajará a través de un corredor, cuya seguridad ha sido confirmada por los socios garantes: Naciones Unidas y Turquía". "Hay 26.000 toneladas de grano ucraniano a bordo", señaló, y recordó que "Ucrania es el cuarto exportador de grano del mundo, por lo que la posibilidad de exportar a través de los puertos es un éxito colosal para garantizar la seguridad alimentaria mundial".

 

El anuncio llega menos de una semana después de que las autoridades de Turquía inauguraron el centro de coordinación de Estambul para la exportación de grano desde Ucrania , en el marco del acuerdo alcanzado por las autoridades rusas y ucranianas , con la participación de las Naciones Unidas.

 

El acuerdo salió adelante después de que las partes accedieron a un plan auspiciado por la ONU para formar un centro de coordinación en la ciudad de Estambul con el objetivo de llevar a cabo inspecciones conjuntas en las entradas y salidas de los puertos y garantizar la seguridad de las rutas.

 

En este sentido, está previsto que los barcos atraviesen el mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se encuentra el centro de coordinación conjunto. Este centro será el encargado de examinar a los barcos que entren en Ucrania para garantizar que no lleven armas o material de combate.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA