Álvarez Pallete: "La IA nos deslumbra, pero es el momento de las Ciencias Sociales"

 A pesar de su enorme potencial, el directivo subraya que la tecnología nunca podrá replicar cualidades intrínsecamente humanas como la emoción, la empatía o la compasión.

|
Inteligencia Artificial
A pesar de su enorme potencial, el directivo subraya que la tecnología nunca podrá replicar cualidades intrínsecamente humanas como la emoción, la empatía o la compasión. (Catalunya Press)

 

José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, se ha convertido en una voz destacada sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y las empresas. A través de sus reflexiones en LinkedIn, el directivo se ha centrado en el fenómeno de la inteligencia artificial, a la que describe como una "revolución sin precedentes".

La IA como punto de inflexión y sus riesgos

Para Álvarez-Pallete, la IA ha superado la era de los algoritmos con la irrupción de modelos como ChatGPT o Perplexity. Sin embargo, no ignora los riesgos existenciales de una Inteligencia Artificial General (AGI) sin control, que podrían manifestarse en la creación de moléculas peligrosas o en la propagación de desinformación, una amenaza directa para la democracia. A pesar de su enorme potencial, el directivo subraya que la tecnología nunca podrá replicar cualidades intrínsecamente humanas como la emoción, la empatía o la compasión.

Un llamado a la acción: "La tecnología no debe hacernos menos humanos"

El mensaje de Pallete es un claro llamado a la acción: "La IA no debe hacernos menos humanos, sino lo contrario". Para él, es crucial que las Ciencias Sociales tomen la delantera y guíen el desarrollo tecnológico. En su visión, disciplinas como la sociología, la filosofía y el derecho deben ser las encargadas de asegurar que la tecnología se desarrolle de manera responsable. Como concluye el exdirectivo de Telefónica: "la tecnología ya está aquí, pero no debemos dejarla sola".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA