17 desaparecidos y más de 120 heridos en un gran incendio en Cuba

Un rayo atravesó la noche del viernes uno de los tanques y el fuego se extendió el sábado a un segundo depósito. Cerca de 1.900 habitantes de los alrededores han sido evacuados, informó el gobernador de Matanzas, Mario Sabines

 

|
Bandera de Cuba.

 

Bandera de Cuba.
17 desaparecidos y más de 120 heridos en un gran incendio en Cuba | @ep

 

Al menos 121 personas resultaron heridas y 17 están desaparecidas por la explosión de dos depósitos de combustible en la ciudad de Matanzas, en el oeste de Cuba, donde continúa la zozobra por el fuego que no se extingue. 

 

Un rayo atravesó la noche del viernes uno de los tanques y el fuego se extendió el sábado a un segundo depósito. Cerca de 1.900 habitantes de los alrededores han sido evacuados, informó el gobernador de Matanzas, Mario Sabines

 

 

 

Un nuevo balance publicado por la presidencia de la República en su cuenta Twitter el sábado por la tarde elevó a 121 el número de heridos que provocó el siniestro, incluidos cinco en estado crítico, otros tres muy graves y 28 con lesiones más leves. Entre los heridos está el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte. Asimismo, se reportan 17 desaparecidos. Son “bomberos que estaban en la zona más cercana” al incendio, dijo la presidencia, que añadió que “Cuba solicitó ayuda y asesoramiento a países amigos con experiencia en el tema petrolero”.

 

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado el envío de un fuerte despliegue de personal de la petrolera estatal Pemex, de la Marina, del Ejército y de la Fuerza Aérea expertos en controlar incendios. “He dado esa instrucción. Técnicos especialistas en apagar fuego viajarán a Cuba, es un equipo contra incendios de Pemex y también gente de Marina y de la Defensa”, declaró el presidente ante los medios de comunicación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA