Muere en una explosión de coche la hija del aliado de Putin, Daria Dugina
El objetivo podría haber sido su padre, Alexander Dugin, quien se le considera el "guía espiritual" de la invasión rusa en Ucrania
La hija del filósofo ruso Alexander Dugin, Daria Dugina, ha fallecido este sábado cuando un automóvil en el que viajaba explotó en la región de Moscú, ha informado la agencia estatal de noticias rusa TASS.
Dugina estaba conduciendo el vehículo cuando este se incendió. "Un artefacto explosivo supuestamente instalado en un auto Toyota Land Cruiser estalló a toda velocidad en una vía pública y luego el auto se incendió", escribió la comisión investigadora en su informe.
"Estaba completamente en llamas, perdió el control porque estaba conduciendo a gran velocidad y voló al lado opuesto de la carretera", ha asegurado Andrei Krasnov, líder del movimiento Russky Gorizont y conocido de la familia.
Krasnov ha declarado a TASS que conocía personalmente a Dugina y que el coche en el que viajaba pertenecía a su padre. "Según tengo entendido, el objetivo era Alexander Dugin directamente, o tal vez los dos", ha indicado a la agencia rusa.
"Este era el vehículo del padre. Daria conducía otro auto pero ella tomó su auto hoy, mientras que Alexander se fue de una manera diferente. Regresó, estuvo en el lugar de la tragedia", explicaba Krasnov.
HIJA DEL "GUÍA ESPIRITUAL" DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
Alexander Dugin, líder del Movimiento Euroasiático, es cercano al presidente ruso, Vladimir Putin. A Dugin se le atribuye ser el "guía espiritual" de la invasión rusa de Ucrania, con frecuencia se le describe como el "cerebro de Putin". En 2015 fue sancionado por EEUU por presunta participación en la anexión rusa de Crimea.
Alexander es conocido sobre todo por desarrollar una visión de extrema derecha de Rusia por todo el mundo, y se le ha descrito como "fascista ruso".
Su hija, Daria, nació en 1992 y estudió Filosofía en la Universidad estatal de Moscú, según explica TASS. A principios del año, las autoridades estadounidenses y británicas le sancionaron por contribuir a la desinformación sobre la guerra de Ucrania.
Escribe tu comentario