Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 9 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • Eurocámara
  • castellano
  • Catalunya
  • Moción Censura
  • abascal
  • Feijóo
  • Droga
  • Europa
  • España

Un exdirectivo de Twitter alega "deficiencias extremas y flagrantes" en el sistema de seguridad de la red social

Asimismo, el ex alto cargo asegura que la compañía es incapaz de proteger adecuadamente a sus 238 millones de usuarios diarios

 

Redacción Catalunyapress | miércoles, 24 de agosto de 2022, 13:53
  • 0
EuropaPress 4639728 dispositivo movil abriendo aplicacion twitter
EuropaPress 4639728 dispositivo movil abriendo aplicacion twitter

 

El exjefe del apartado de Seguridad de Twitter, Peiter Zatko, ha acusado a la red social de registrar "deficiencias extremas y flagrantes" en torno a los sistemas de seguridad para proteger la información de sus usuarios.

 

Este exdirectivo, un hacker también conocido como Mudge, ha descrito a esta compañía como una empresa caótica y marcada por las constantes luchas internas de su persona, tal y como ha revelado en The Washington Post en base a una denuncia interpuesta por este antiguo trabajador.

 

Tal y como publica este medio, Zatko habría demandado a Twitter por haber asegurado que disponía de un plan de seguridad firme ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés).

 

Asimismo, el ex alto cargo asegura que la compañía es incapaz de proteger adecuadamente a sus 238 millones de usuarios diarios, entre los que se encuentran agencias gubernamentales, jefes de Estado y otras figuras públicas.

 

En la denuncia, presentada el pasado mes ante la Comisión de Bolsa de Valores, el Departamento de Justicia y la FTC, puntualiza que, a pesar de que había advertido a su entorno que la mitad de los servidores que utilizaban estaban ejecutando software vulnerable y desactualizado, Twitter los continuó utilizando.

 

Con ello, asegura que los directivos de la empresa ocultaron a las auditorías y otros organismos de control estadounidenses datos relacionados con la cantidad de infracciones y la falta de protección de la información de su base de usuarios.

 

Estas deficiencias en materia de protección explicarían el robo de cuentas de personas de especial relevancia, como el propietario y fundador de Tesla, Elon Musk, o los expresidentes estadounidenses Barack Obama y Donald Trump.

 

Aumentar el número de usuarios, la prioridad de Twitter

 

Otro de los detalles incluidos en la denuncia del exdirectivo que destaca el diario estadounidense se refiere a la prioridad de la compañía de aumentar su número de usuarios, frente a la reducción del contenido malicioso en la red social.

 

A pesar de que el spam "empeoró" la experiencia del usuario, Twitter optó por mantenerlo en favor de engrosar su base de clientes. Esto es debido a que los altos cargos de la empresa tenían la oportunidad de ganar bonos individuales de hasta 10 millones de dólares por generar tráfico orgánico.

 

Por ese motivo, Zatko acusa al presidente ejecutivo de la empresa, Parag Agrawal, de haber mentido cuando aseguró el pasado mes de mayo que Twitter estaba centrada en "detectar y eliminar la mayor cantidad spam posible".

 

En relación a estas acusaciones, la portavoz de Twitter Rebecca Hahn ha asegurado que "la seguridad y la privacidad han sido durante mucho tiempo las principales prioridades de la empresa en Twitter".

 

Con ello, ha aprovechado para cargar contra Zatko, indicando que sus declaraciones están "plagadas de inexactitudes", y le ha señalado por "estar buscando de manera oportunista causar daño a Twitter, sus clientes y sus accionistas".

 

Por otra parte, la portavoz ha asegurado que la red social ha reforzado sus sistemas de protección especialmente desde 2020 y ha señalado que sus prácticas de seguridad se ajustan a los estándares requeridos en este ámbito en la industria tecnológica.

 

Estas declaraciones contrastan con los resultados de una investigación reciente llevada a cabo por HackerOne, que apunta que Twitter ha sido víctima de un ciberataque que ha resultado en el robo y filtración de información confidencial de 5,4 millones de usuarios.

 

Esto fue posible debido a la vulneración de una brecha de seguridad descubierta a comienzos de 2022, que permitió a los ciberatacantes recopilar dichos datos y venderlos a través de un foro de piratería llamado Breached Forums.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Twitter
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Suben a más de 17.000 los muertos por los terremotos en Turquía y...
  • VÍDEO: Una reportera entra en un metro para hablar sobre el fin de...
  • La Superliga vuelve con más fuerza: el nuevo formato en el que...
  • Lleida no tendrá fondos Next Generation para parte de la reforma...
  • Incautan cuatro toneladas de hachís y desarticulan una...
ECONOMÍA
  • CaixaBank financió la internacionalización de las empresas...
  • Disney anuncia el despido de 7.000 empleados, más del 3,5% de su...
  • Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía
  • Caixabank hará hincapié en la formación en sostenibilidad de...
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón