Rusia culpa a la Unión Europea de la paralización de los envíos de gas por el gasoducto Nord Stream 1

Alemania ha respondido asegurando que Moscú ha incumplido sus contratos al cesar los envíos

|
Catalunyapress portaveukremlin

 

Catalunyapress portaveukremlin
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Foto: Zuma Photo

 

El Gobierno ruso ha asegurado que es la Unión Europea la que debe reparar el gasoducto Nord Stream 1 para que se puedan reanudar los envíos de gas natural hacia Alemania. "Si los europeos toman esta decisión totalmente absurda y se niegan a hacer el mantenimiento de sus sistemas o, mejor dicho, de los sistemas que pertenecen a Gazprom, no es culpa de Gazprom, sino de los políticos que deciden sobre las sanciones", ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según informaciones de la agencia de noticias rusa Interfax.
 

Peskov, pues, ha asegurado que son los europeos los que tienen la obligación por contrato de realizar el mantenimiento de los sistemas de la empresa estatal rusa Gazprom, que anunció el pasado viernes 2 la suspensión inmediata e indefinida de los envíos de gas por un fallo en una estación de compresión.

 

Las reacciones no han tardado en llegar y Alemania ha cuestionado este razonamiento, al igual que la empresa de fabricación de equipo para gas Siemens, y consideran que estas fugas son habituales y no obligan a paralizar los envíos de gas. Así, Berlín considera que Moscú ha incumplido sus contratos al cesar los envíos.

 

GUERRA DE UCRANIA

 

En cuanto al conflicto bélico en Ucrania, Peskov ha asegurado que Rusia está dispuesta a negociar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cómo se satisfacen las condiciones rusas para la finalización de la "operación militar especial". 

 

Estas condiciones siguen siendo las mismas. "Por supuesto. La operación está en marcha. Se van a conseguir todos los objetivos", ha afirmado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA