Acción de Gracias, más caro que nunca: los precios suben un 20%
La festividad se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos, pero en otros momentos del año en distintos países
Como es habitual, cada cuarto jueves de mes los estadounidenses celebran el Thanksgiving, Acción de Gracias, una festividad de agradecimiento por la cosecha y por el año anterior. Sin embargo, la celebración no se escapará de la subida de precios generalizada que se vive en todo el mundo.
El precio medio del menú habitual en esta festividad se ha incrementado un 20,1% respecto del año pasado, lo que supone el mayor encarecimiento interanual desde al menos 1986, según los datos facilitados por la Federación de Granjeros de América.
Así, el coste del festín, que reunirá para cenar en torno a la mesa a las familias de todo el territorio estadounidense, se ha situado en 64,05 dólares (61,91 euros) en el caso de una cena para diez comensales, lo que supone un coste de 6,41 dólares por persona, frente al coste de 53,31 dólares (51,53 euros) de la cena del año pasado.
"La inflación que reduce drásticamente el poder adquisitivo de los consumidores es un factor importante que contribuye al aumento del coste promedio de la cena de Acción de Gracias de este año", dijo el economista jefe de la AFBF, Roger Cryan, para quien también han pesado en la subida de precios otros factores como las interrupciones en la cadena de suministro y la guerra en Ucrania.
"Los agricultores están trabajando arduamente para satisfacer la creciente demanda de alimentos, tanto en los EE.UU. como a nivel mundial, mientras enfrentan el aumento de los precios del combustible, los fertilizantes y otros insumos", añadió Cryan.
Escribe tu comentario