Un muerto y cuatro desaparecidos después de que un barco británico choque contra otra embarcación
El incidente ocurrió alrededor de las 5:00 horas de la madrugada de este martes, a unas 14 millas al suroeste de la isla alemana de Helgoland
Varios buzos están buscando en las profundidades del Mar del Norte a los miembros que estaban en el barco británico Verity, el cual colisionó con el carguero Polesei, provocando un fatal accidente que provocó una víctima mortal y cuatro personas desaparecidas.
El incidente ocurrió alrededor de las 5:00 horas de la madrugada de este martes, a unas 14 millas al suroeste de la isla alemana de Helgoland. El buque Verity, de 91 metros, se encontraba transportando acero desde Bremen (Alemania), hacia el puerto británico de Immingham, con un total de siete tripulantes a bordo. Trágicamente, tras la colisión, el barco se hundió, desencadenando una operación de rescate desesperada para localizar a los miembros de la tripulación que se hallaban desaparecidos.
Se logró recuperar el cuerpo de un hombre, mientras que cuatro miembros de la tripulación continúan desaparecidos, según informó la Sociedad Alemana de Salvamento Marítimo. Además, se destacó que dos personas más fueron rescatadas con vida del agua y trasladadas a un centro hospitalario.
Robby Renner, quien lidera el equipo de respuesta de emergencia, expresó que su equipo está actualmente empleando todos los medios posibles con el fin de rescatar a los restantes miembros de la tripulación con vida.
Renner planteó la posibilidad de que los miembros de la tripulación pudieran encontrarse atrapados dentro del casco del barco. Como respuesta a esta preocupación, se ha puesto en marcha una operación de buceo en la zona donde el Verity se hundió, con aguas que alcanzan una profundidad de aproximadamente 30 metros.
El crucero Iona de P&O Cruises, que zarpó de Southampton hace tres días con rumbo a Hamburgo, Rotterdam y Brujas en Bélgica, inicialmente se unió a la operación de búsqueda esta mañana. No obstante, un portavoz informó que el barco ha dejado la zona y ha reanudado su travesía programada.
"Las condiciones en el lugar son extremadamente difíciles", afirmó Renner. "Debido al clima y la visibilidad bajo el agua, es increíblemente difícil llevar a cabo una operación de este tipo".
Si los tripulantes desaparecidos estuvieran en el agua, les sería posible sobrevivir unas 20 horas, dependiendo de su condición física y del equipo que tuvieran.
El otro barco, el Polesie, con bandera de las Bahamas, que había partido de Hamburgo hacia La Coruña, permaneció a flote con 22 personas a bordo después de la colisión. El Verity era el barco más pequeño, con una longitud de casi 91 metros, en comparación con los 190 metros del Polesie.
Escribe tu comentario