Estados Unidos bloquea el nuevo intento de alto el fuego en Gaza impulsado por la ONU
La resolución, vetada en el Consejo de Seguridad, deja en evidencia las tensiones profundas y la falta de consenso en medio de los intensos enfrentamientos de los últimos dos meses.
En un intento por poner fin al conflicto en Gaza, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se encontró con un nuevo revés este viernes cuando su propuesta de alto el fuego fue bloqueada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad. La resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos, buscaba establecer un cese al fuego en la región después de dos meses de intensos enfrentamientos entre Israel y Hamás.
Guterres, utilizando sus poderes excepcionales como secretario general, invocó el artículo 99 de la Carta de la ONU para llevar la propuesta al Consejo de Seguridad. Esta medida poco común resalta la gravedad de la situación en Gaza, donde las operaciones militares israelíes en respuesta a los ataques de Hamás han creado una crisis humanitaria.
La resolución, que requería el apoyo unánime de los cinco países con derecho a veto, fue vetada por Estados Unidos, alineándose con su posición de que un alto el fuego podría preparar el terreno para futuros conflictos. El embajador israelí, Gilad Erdan, respaldó esta postura, argumentando que Hamás aprovecharía un cese al fuego para reorganizarse y atacar nuevamente a Israel.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, quien tenía programada una reunión con ministros de Exteriores de países árabes, ha estado bajo creciente presión para abogar por un alto el fuego. Sin embargo, la postura estadounidense actual refleja preocupaciones sobre la efectividad a largo plazo de un cese al fuego en la región.
A pesar de los esfuerzos continuos de Guterres y los llamamientos a la comunidad internacional, la falta de consenso en el Consejo de Seguridad destaca la complejidad y las tensiones arraigadas en el conflicto en Gaza.
Escribe tu comentario