Viktor Orbán, contrario a que Ucrania se adhiera a la UE

Orbán ha advertido en una entrevista radiofónica este viernes de que "los húngaros no pagarán las consecuencias económicas de esta decisión"

|
EuropaPress 5636476 handout 14 december 2023 belgium brussels prime minister of hungary viktor

 

EuropaPress 5636476 handout 14 december 2023 belgium brussels prime minister of hungary viktor
Viktor Orbán / @EP

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha afirmado este viernes que se ausentó de la sala de la reunión de líderes europeos de la que salió el visto bueno a las negociaciones de adhesión con Ucrania porque no quería que Hungría cargase con lo que considera una "mala decisión", advirtiendo además de que sigue teniendo margen para bloquear el proceso. 

 

En este sentido, ha recordado que en caso de que cualquier proceso de integración en la UE requiere en última instancia de que los parlamentos nacionales den su visto bueno, por lo que ha señalado que el primer aval dado el jueves por los Estados miembro no es ni mucho menos definitivo.

 

Orbán, que había amenazado con vetar la apertura de negociaciones y terminó ausentándose de la sala el jueves para facilitar contra pronóstico el consenso, ha advertido en una entrevista radiofónica este viernes de que "los húngaros no pagarán las consecuencias económicas de esta decisión", según los extractos difundidos por el propio Gobierno.

 

El primer ministro húngaro sí que impidió la aprobación de un paquete de ayuda para Ucrania valorado en 50.000 millones de euros. "Tuve que vetarlo", ha declarado, justificando igualmente el bloqueo al plan de modificación presupuestaria y dejando claro que, si lo considera "necesario", Hungría "echará el freno de mano" frente cualquier medida que considere contraria a sus intereses nacionales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA