El New York Times pide la "destrucción" del Chat GPT en una denuncia contra Microsoft y a Open AI

Presentada en el tribunal de distrito de Manhattan, la demanda alega que OpenAI y Microsoft utilizaron "millones" de artículos protegidos por derechos de autor para crear productos de inteligencia artificial.

|
EuropaPress 4299462 filed 23 april 2014 berlin various editions of the new york times newspaper

 

EuropaPress 4299462 filed 23 april 2014 berlin various editions of the new york times newspaper
Periódico The New York Times, recurso / EP

 

Este miércoles The New York Times ha arruinado la Navidad al creador de ChatGPT, OpenAI, y a su principal patrocinador, Microsoft, con una demanda federal por infracción de derechos de autor, iniciando una batalla legal que podría frenar la tecnología emergente.

 

Presentada en el tribunal de distrito de Manhattan, la demanda alega que OpenAI y Microsoft utilizaron "millones" de artículos protegidos por derechos de autor para crear productos de inteligencia artificial que compiten con la capacidad su periódico para brindar ese servicio y la amenazan.

 

“A través de Bing Chat de Microsoft (recientemente rebautizado como “Copilot”) y ChatGPT de OpenAI, los acusados ​​buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago”,  afirma la demanda .

 

La querella del Times, la primera de una importante organización de medios contra OpenAI y Microsoft, busca ser compensada con daños y perjuicios no especificados y quiere que el tribunal ordene la "destrucción" de todos los GPT y los "modelos de lenguaje grande" que fueron entrenados utilizando su trabajo.

 

El periódico "busca responsabilizarlos por los miles de millones de dólares en daños legales y reales", reza la denuncia.

 

OpenAI y Microsoft aún tienen que responder a la demanda.

 

La denuncia alega que OpenAI y los productos de inteligencia artificial de Microsoft utilizaron artículos propietarios en sus respuestas y desviaron el tráfico que de otro modo iría a las propiedades web del Times, privando a la empresa de ingresos por publicidad, licencias y suscripciones. 

 

El equipo legal del Times citó múltiples ejemplos en los que ChatGPT regurgitó sus artículos “textualmente”, incluida una larga investigación de Apple y la industria del taxi de la ciudad de Nueva York.

 

"El periodismo del Times es el trabajo de miles de periodistas, cuyo empleo cuesta cientos de millones de dólares al año", dice el Times en su denuncia. "Los acusados ​​han evitado efectivamente gastar los miles de millones de dólares que The Times invirtió en la creación de esa obra al tomarla sin permiso ni compensación", agrega. 

 

Si bien la matriz de OpenAI es una empresa sin fines de lucro, Microsoft ha invertido 13 mil millones de dólares en una subsidiaria con fines de lucro. Se espera que OpenAI esté valorado en más de 80 mil millones de dólares al concluir una venta de acciones muy esperada.

 

La demanda se presentó después de meses de negociaciones entre las empresas que no lograron llegar a un acuerdo, según el Times.

 

Es la último estallido de una creciente reacción por parte de los medios de comunicación, autores y otros creativos a medida que los gigantes tecnológicos utilizan cantidades infinitas de datos de Internet para "entrenar" sus modelos de inteligencia artificial. Los críticos temen que el auge de los chatbots y otras herramientas de inteligencia artificial erosione aún más los ingresos dentro del sector del periodismo en dificultades, o incluso consiga que los trabajos creativos queden obsoletos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA