Terremoto en Japón: réplica de magnitud 4,9

2024 empezó con un seísmo de magnitud 7,6 que ha dejado más de 60 muertos

|
Catalunyapress terratjap3gen24

 

Catalunyapress terratjap3gen24
Edificio derruido por un terremoto en Japón. Foto: Europa Press

 

Japón ha registrado una nueva réplica de magnitud 4,9 del terremoto en la prefectura de Ishikawa, situada en la costa occidental, solamente 2 días después de que un seísmo se cobrara la vida de más de 60 personas y provocara numerosos daños en edificios

 

Este nuevo temblor ha tenido lugar este miércoles sobre las 10.54 horas (2.54 hora peninsular española) a unos 12 kilómetros de profundidad, sin que se haya activado ninguna alerta de tsunami. Desde el día de Año Nuevo, cuando tuvo lugar el terremoto, se ha producido 448 seísmos, según ha informado la Agencia Meteorológica nipona. 

 

El organismo ha señalado que la actividad sísmica continúa en la prefectura de Ishiwaka, donde existe un mayor riesgo de derrumbes de casas y deslizamientos de tierra, por lo que ha pedido a la población que preste atención a futuros temblores y a las inclemencias meteorológicas.

 

Las autoridades japonesas continúan con las labores de búsqueda y rescate de personas desaparecidas y hasta el momento han confirmado la muerte de 64 personas, la mayoría de ellas en las ciudades de Wajima y Suzu. Además, hay un total de 300 personas heridas en la mencionada prefectura, de las cuales unas 22 se encuentran en estado grave. 

 

El terremoto tuvo su epicentro a unos 30 kilómetros al noroeste de Wajima y una profundidad de 16 kilómetros, desencadenó una inusual alerta de tsunami importante, aunque en la mañana del martes todos los avisos habían sido levantados. No obstante, la Agencia Meteorológica japonesa alentó a la población de áreas afectadas que se abstuvieran de aproximarse al mar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA