El ministro de defensa de Suecia afirma que podría haber una guerra en el país

El ministro también destacó que la paz no puede considerarse una condición inalterable, ni siquiera en Suecia, y advirtió que asumirla como tal "se ha vuelto más peligroso de lo que lo ha sido durante mucho tiempo"

|
64b23fba45cb6

 

64b23fba45cb6
Bandera de Suecia

Carl-Oskar Bohlin, el Ministro de Defensa Civil de Suecia, ha señalado que la prolongada paz de más de dos siglos no debe inducir a los suecos a una complacencia falsa en términos de seguridad. Bohlin insta a todos a estar alerta y preparados, subrayando la importancia de no dejarse adormecer por la larga tranquilidad y a mantener un estado de vigilancia constante.


El ministro también destacó que la paz no puede considerarse una condición inalterable, ni siquiera en Suecia, y advirtió que asumirla como tal "se ha vuelto más peligroso de lo que lo ha sido durante mucho tiempo".

 

"Muchos lo han dicho antes que yo, pero permítanme hacerlo a título oficial, de manera más simple y claramente clara: podría haber una guerra en Suecia", afirmó Bohlin. Sin embargo, cabe destacar que el ministro no insinuó que un conflicto armado sea inminente, sino que planteó esta posibilidad como una consideración teórica.

 

La política exterior de Suecia ha estado fundamentada en la neutralidad desde el siglo XIX, una línea trazada por el rey Carlos XIV que ha sido continuada por los gobernantes suecos sucesivos, especialmente durante la Guerra Fría.

 

No obstante, la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 marcó un cambio drástico en sus políticas. Suecia decidió abandonar su tradicional postura de neutralidad defensiva en busca de garantizar su supervivencia.

 

El ministro ha instado a la población a colaborar en la construcción de la defensa integral de Suecia y ha pedido que empiecen a crearse puntos de refugio, un plan de suministro de agua de emergencia y reservas de alimentos.

 

Asimismo, ha solicitado a los empleados que consulten con sus jefes sobre su papel potencial en la organización de medidas de guerra en el lugar de trabajo, y que reflexionen sobre los elementos esenciales necesarios para poder mantener sus labores en circunstancias adversas.

 

El ministro de Defensa Civil ha puesto de ejemplo a los ucranianos, que se enfrentan a la invasión a gran escala de Rusia con una "resistencia total". "La defensa civil no es principalmente un ejercicio teórico. La concientización debe traducirse en acciones prácticas. Medidas que realmente eleven el umbral", ha dicho. Y ha agregado que quien no lo esté haciendo ya se está quedando atrás. 

 

El Ministro de Defensa Civil ha citado a los ucranianos como un ejemplo: "La defensa civil no es principalmente un ejercicio teórico. La concientización debe traducirse en acciones prácticas. Medidas que realmente eleven el umbral", afirmó. Además, advirtió que aquellos que no estén tomando medidas ya están rezagados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA