Kim Jong-un amenaza con "cambiar la historia" y "poner fin" a Corea del Sur

Kim recalcó que el ejército debe "volverse más poderoso y utilizar las herramientas a su alcance para evitar una guerra y proteger la paz de forma incondicional".

|
Fotonoticia 20240209132516 1920

 

Fotonoticia 20240209132516 1920
Kim Jong-un - Europa Press/Contacto/Mikhail Metzel/Kremlin Pool

 

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha amenazado este viernes con "cambiar la historia" y "movilizar todas las superpotencias que tenga a su alcance" para "poner fin" a Corea del Sur en caso de que "los enemigos" hagan uso de la fuerza y ​​ataquen al país asiático.

 

Kim recalcó que el ejército debe "volverse más poderoso y utilizar las herramientas a su alcance para evitar una guerra y proteger la paz de forma incondicional". Así, aclaró que la paz, precisamente, "no es algo que se pueda implorar o intercambiar mediante negociaciones".

 

"Ahora mismo, ante nuestra frontera, hay unos mutantes locos por la guerra que amenazan la seguridad de nuestra nación", sostuvo Kim antes de matizar que "las guerras no vienen con preaviso". "Siempre es necesario mantener la guardia alta", recalcó, según informaciones de KCNA.

 

Así, ha dicho que el país tiene una "dignidad que debe protegerse" y unos ideales que "deben alcanzarse a cualquier coste". "La gente de este país cree que no importa lo grave que sea la situación, (...) se sentirán seguros siempre que el ejército esté a su lado", expresó.

 

Kim ha recordado que Pyongyang considera a Seúl un "títere", la nación "más hostil" y el principal "enemigo", que sólo quiere "ocupar y destruir su territorio. El presidente surcoreano, Yoom Suk-yeol, alertó a la semana pasada que el gobierno "irracional" de Corea del Norte busca "provocaciones", como ciberataques o intrusiones con drones, cara a las elecciones locales del próximo mes de abril.

 

El líder norcoreano ya calificó el pasado mes de enero de "hostiles" las relaciones entre ambos países y afirmó que "no tiene sentido buscar la reconciliación o unificación" del territorio. Desde entonces, Pyongyang ha intensificado sus ensayos balísticos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA