Elon Musk acusa al primer ministro británico de permitir que los pederastas salgan indemnes de sus actos

Musk mencionó un caso de explotación sexual en Inglaterra que involucró a más de 1,500 niñas entre 1997 y 2013, insinuando que la falta de acción de Starmer contribuyó a que los perpetradores evitaran la justicia

|
Elon Musk at a Press Conference
Elon Musk acusa al primer ministro británico de permitir que los pederastas salgan indemnes de sus actos. Foto: Europa Press

 

Elon Musk, magnate tecnológico y propietario de la plataforma X, ha encendido una polémica al lanzar duras acusaciones contra el primer ministro del Reino Unido y Keir Starmer, líder del Partido Laborista. Musk acusa a las autoridades británicas de permitir que los pederastas escapen de la justicia, señalando al gobierno de reprimir a los ciudadanos y dirigir lo que él llama un "estado policial tiránico".

Musk criticó duramente a Keir Starmer, quien anteriormente dirigió el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS), por no actuar adecuadamente contra las bandas de violadores durante su mandato. En sus declaraciones, Musk mencionó un caso de explotación sexual en Inglaterra que involucró a más de 1,500 niñas entre 1997 y 2013, insinuando que la falta de acción de Starmer contribuyó a que los perpetradores evitaran la justicia.

Cambio de nombre y disturbios antiinmigrantes

En un movimiento inusual, Musk cambió su nombre en redes sociales a 'Kekius Maximus'. Además, comentó sobre los recientes disturbios antiinmigrantes que tuvieron lugar en el Reino Unido entre el 30 de julio y el 5 de agosto, vinculándolos a las tensiones sociales y políticas actuales.

Musk fue más allá al sugerir que una guerra civil en el Reino Unido es inevitable y llamó a organizar nuevas elecciones como una solución a las tensiones actuales. También criticó la condena de Tommy Robinson, un controvertido activista de extrema derecha, exigiendo su liberación tras ser condenado por violar una decisión judicial.

Respuesta del gobierno británico

El ministro Wes Streeting respondió a las acusaciones de Musk, afirmando que el empresario estaba mal informado sobre la situación en el Reino Unido. No obstante, Streeting mostró disposición a trabajar con Musk para abordar sus preocupaciones y fomentar una relación de colaboración.

El intercambio entre Musk y las autoridades británicas ha generado un debate público sobre la influencia de figuras internacionales en la política interna del Reino Unido, así como sobre la gestión del gobierno frente a las acusaciones de encubrimiento y represión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA