Steve Bannon hace un polémico saludo nazi en la convención de Trump y provoca la salida de un líder europeo
El exasesor de Trump defiende su gesto como "un saludo normal", pero Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, abandona el evento indignado. ¿Provocación o error?
Steve Bannon, el controvertido asesor político y considerado ideólogo de Donald Trump, ha desatado una fuerte polémica este jueves durante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC), el encuentro ultraconservador que se celebra en Maryland hasta el sábado. Bannon, de 71 años, sorprendió a todos al realizar un gesto que muchos interpretaron como un saludo nazi durante su discurso.
"La única forma de que ellos ganen es que retrocedamos, y no vamos a hacerlo, no vamos a rendirnos, no nos iremos, ¡luchad, luchad, luchad!", exclamó Bannon, parafraseando a Donald Trump en referencia a su intento de asesinato durante la campaña electoral. Fue en ese momento cuando levantó el brazo derecho extendido y gritó "¡Amén!", un gesto que ha generado una ola de críticas y reacciones inmediatas.
La reacción de Jordan Bardella
Uno de los primeros en responder fue Jordan Bardella, líder del partido francés Agrupación Nacional y considerado mano derecha de Marine Le Pen. Bardella, que estaba invitado a hablar en la CPAC este viernes, decidió cancelar su participación en el evento. En un comunicado, explicó: "Me invitaron a hablar sobre los vínculos entre Estados Unidos y Francia, así como sobre la dinámica electoral reciente de los partidos patrióticos en Europa".
"En esta tribuna el jueves, y mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores se permitió, a modo de provocación, un gesto que hacía referencia a la ideología nazi", añadió Bardella, dejando clara su indignación.
Bannon contraataca
Steve Bannon no tardó en responder a Bardella, calificándolo de "niño" y cuestionando su capacidad para liderar Francia. "Si ha cancelado su participación por lo que ha aparecido en los medios mainstream, es una persona indigna de liderar Francia. Es un niño, no un hombre", afirmó Bannon.
El exasesor de Trump también defendió su gesto, asegurando que no se trataba de un saludo nazi, sino de un saludo común. "Hice exactamente ese saludo en una reunión del Frente Nacional hace siete años. Si eso le molesta y si se hace pis encima como un niño pequeño, entonces no se merece gobernar Francia", dijo Bannon, quien insistió en que solo "hombres y mujeres fuertes" pueden liderar el país galo.
¿Provocación o malentendido?
El gesto de Bannon ha dividido a los asistentes y seguidores de la CPAC. Mientras algunos lo ven como una provocación innecesaria, otros defienden que se trata de un malentendido. Sin embargo, la imagen de Bannon levantando el brazo en un evento de esta magnitud ha generado un debate sobre los límites de la retórica y los símbolos en la política actual.
La CPAC, conocida por ser un espacio para los sectores más conservadores y ultraderechistas de Estados Unidos, se ha visto sacudida por este incidente, que ha puesto en evidencia las tensiones internas y las diferencias con aliados europeos como el partido de Marine Le Pen.
Mientras tanto, Bannon sigue defendiendo su postura, asegurando que su gesto no tenía ninguna connotación nazi. Sin embargo, las imágenes hablan por sí solas, y el impacto de este momento difícilmente será olvidado en el mundo político.
Escribe tu comentario