Actualizado: Última hora del estado de salud del Papa Francisco

El papa Francisco sufre insuficiencia renal leve y no tiene crisis respiratorias, según el Vaticano

|
EuropaPress 6535100 november 20 2015 vatican vatican pope francis seen during an official visit
Imagen del Papa Francisco. Foto: EP

 

El papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. Aunque su estado sigue siendo crítico, el Vaticano informó que el pontífice pasó una noche tranquila y descansó bien. Se espera que continúe en el hospital al menos una semana más para su recuperación completa.

Un método usado en la pandemia

El suministro de "oxígeno a flujos elevados" que recibió el sábado el papa es "un método nuevo, que se ha vuelto rutinario durante la pandemia de Covid-19 y que da excelentes resultados sin provocar los efectos secundarios que puede provocar la ventilación mecánica", dice a La Stampa Lorenzo Corbetta, profesor asociado de enfermedades respiratorias de la Universidad de Florencia. "La técnica no invasiva implica la introducción de aire calentado, humidificado y enriquecido con oxígeno a través de la nariz", agrega. 

Horas decisivas

El diario italiano La Repubblica, citando fuentes médicas, dice que las próximas horas serán cruciales para el futuro de Francisco. "Los médicos del Gemelli habían hablado de una internación que seguramente se prolongaría hasta el próximo domingo, pero a estas alturas, después de lo ocurrido hoy, los tiempos se alargarán

-

¿Qué es la insuficiencia renal leve?

La insuficiencia renal leve ocurre cuando los riñones no funcionan al 100%, pero aún pueden realizar la mayoría de sus funciones básicas, como filtrar desechos y equilibrar líquidos en el cuerpo. Esta condición suele detectarse mediante análisis de sangre o de orina, ya que los síntomas suelen ser sutiles o inexistentes en las primeras etapas. Aunque se considera una fase temprana de insuficiencia renal, no debe subestimarse. Si no se controla, puede progresar y afectar más la función renal. Sin embargo, en muchos casos, con el tratamiento adecuado, es posible estabilizarla.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA