Friedrich Merz es elegido nuevo canciller de Alemania tras una tensa segunda votación

Fracasa en el primer intento y consigue el cargo por los pelos: las grietas internas sacuden a su partido

|
Friedrich Merz
Friedrich Merz - EP

 

Friedrich Merz ha sido finalmente elegido nuevo canciller de Alemania tras superar una segunda y ajustada votación en el Bundestag, en una jornada que ha revelado serias fracturas internas en la coalición que lo apoya. Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), sustituye así al socialdemócrata Olaf Scholz en el cargo más alto del país.

En la primera votación, Merz no logró alcanzar la mayoría absoluta requerida, un resultado que puso en evidencia la debilidad con la que llega al poder. La sorpresa fue mayúscula en el Parlamento alemán, donde varias deserciones inesperadas entre sus filas impidieron que se confirmara su investidura en el primer intento, a pesar de contar, en teoría, con los apoyos necesarios.

Lejos de tirar la toalla, y con intensas negociaciones entre bambalinas, la CDU y sus socios consiguieron reencauzar la situación para la segunda votación, celebrada unas horas más tarde. En este nuevo intento, Merz logró por fin los votos necesarios para ser investido canciller de Alemania, despejando así un escenario político que durante unas horas rozó el caos.

El resultado final no solo pone fin a la etapa de Scholz, sino que marca un nuevo rumbo político para Alemania, aunque las dificultades iniciales en su investidura auguran un mandato plagado de desafíos y posibles tensiones internas.

Merz, conocido por su perfil conservador y económico liberal, asume el liderazgo con la promesa de impulsar reformas estructurales y endurecer algunas políticas migratorias, aunque su capacidad para mantener unida a su coalición será clave para la estabilidad del país en los próximos años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA