Crecen los temores de una guerra abierta entre potencias nucleares tras el ataque de India a Pakistán

Al menos siete personas, entre ellos dos niños, habrían muerto

|
EuropaPress 5182026 aviones fuerza aerea india ceremonia bangalore archivo
Cazas en India, fotografía de archivo @EP

 

India lanzó la noche del martes al miércoles una ofensiva militar contra varios puntos de Pakistán y de la región de Cachemira bajo control pakistaní, en el marco de lo que Nueva Delhi ha bautizado como “Operación Sindhoor”. El ataque, que incluyó múltiples bombardeos, ha dejado al menos ocho civiles muertos y 35 heridos, según confirmaron autoridades pakistaníes.

La operación militar se produce tras semanas de tensión creciente entre las dos potencias nucleares, que hacían temer una escalada hacia un conflicto abierto. Medios locales reportaron múltiples explosiones en territorio pakistaní entrada la noche del martes, hora local. Según el director general del servicio de medios del Ejército de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, “se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos”.

Entre los lugares atacados se encuentran Ahmedpur East —donde murió un niño y 12 personas resultaron heridas— y Kotli, en Cachemira, donde dos civiles perdieron la vida. En Ahmedpur, una mezquita fue alcanzada por un proyectil que también impactó en una vivienda cercana, dejando atrapada a una familia que fue posteriormente rescatada.

La ofensiva comenzó poco después de que el gobierno indio confirmara el inicio de la operación, indicando que los objetivos eran “nueve posiciones terroristas” situadas tanto en Pakistán como en la Cachemira administrada por Islamabad. Nueva Delhi ha defendido la acción como una respuesta directa al atentado en la zona de Pahalgam, en Cachemira india, en el que 27 turistas indios fueron asesinados a balazos hace unas semanas.

En una publicación en la red social X, el ejército indio señaló que con estos ataques “se hace justicia”, acompañando el mensaje con la frase "Jai Hind" ("victoria para la India") y el hashtag #PahalgamTerrorAttack.

 

Por su parte, el Ministerio de Defensa de la India aseguró que "no se han atacado instalaciones militares paquistaníes" y que los bombardeos fueron "precisos, mesurados y no escalatorios".

Sin embargo, desde Pakistán, la reacción ha sido inmediata y contundente. El primer ministro Shehbaz Sharif calificó los ataques como “cobardes” y acusó a India de haber cometido “un acto de guerra”. “Pakistán tiene todo el derecho a responder con firmeza”, escribió en su cuenta oficial de X, y aseguró que “toda la nación” apoya a sus fuerzas armadas para “enfrentar al enemigo”.

El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry también afirmó en Ary News que los ataques fueron lanzados desde el espacio aéreo indio y advirtió que “Pakistán responderá en el momento y lugar que elija. Esta atroz provocación no quedará sin respuesta”.

Horas antes del ataque, el ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, había advertido que un enfrentamiento con India “podía ocurrir en cualquier momento”.

Mientras tanto, las protestas contra la India se han extendido en varias ciudades pakistaníes, como en Hyderabad, provincia de Sindh, donde ciudadanos indignados salieron a las calles en repudio a la ofensiva india.

La tensión entre India y Pakistán, que han librado tres guerras desde 1947 —dos de ellas por el disputado territorio de Cachemira—, vuelve a encender las alarmas de la comunidad internacional ante el riesgo de una confrontación directa entre dos potencias con capacidad nuclear.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA