DIRECTO: Sigue el cónclave para escoger al nuevo Papa
Más de 100 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina buscan al sucesor de Francisco en medio de fuertes tensiones entre reformistas y conservadores
Este martes 7 de mayo de 2025 ha comenzado oficialmente el cónclave en la Ciudad del Vaticano tras el fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 3 de mayo. Más de un centenar de cardenales electores, procedentes de los cinco continentes, se han encerrado bajo estricto secreto en la Capilla Sixtina para elegir al próximo Pontífice de la Iglesia Católica.
La expectación mundial es máxima. Tras un pontificado marcado por la apertura, el diálogo interreligioso y los gestos hacia los excluidos, el nuevo Papa deberá decidir si continúa esa línea reformista o si vira hacia una mayor ortodoxia doctrinal.
El proceso del cónclave
Los cardenales celebrarán hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta que uno de los candidatos logre una mayoría de dos tercios. El procedimiento, que combina oración, debate y reflexión, no tiene límite de tiempo: el cónclave puede durar días o incluso semanas.
Durante el cónclave, los cardenales no pueden comunicarse con el exterior. Al final de cada ronda, si no se alcanza el consenso necesario, se quema la papeleta con productos químicos que generan humo negro. Si se elige a un nuevo Papa, el humo será blanco, anunciando al mundo la esperada elección.
Candidatos con más opciones
Entre los “papabili” que más suenan destacan tres nombres:
- Pietro Parolin (Italia), actual Secretario de Estado del Vaticano, figura moderada y diplomática, con apoyo amplio tanto entre reformistas como conservadores.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas), carismático, cercano a los pobres y con proyección internacional.
- Matteo Zuppi (Italia), afín a las reformas de Francisco y con trayectoria pastoral muy valorada.
También suenan figuras como Peter Turkson (Ghana), Jean-Marc Aveline (Francia) o Cristóbal López Romero (España), aunque con menos opciones, según los analistas.
Un momento decisivo para la Iglesia
Más allá del nombre, la elección del nuevo Papa definirá el rumbo de la Iglesia para las próximas décadas. La respuesta ante desafíos como los abusos, el papel de la mujer, la secularización en Occidente o la expansión del catolicismo en África y Asia marcarán las prioridades del nuevo Pontífice.
La Iglesia católica se encuentra ante una encrucijada histórica. Y en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel, se decide en estas horas el futuro de más de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.
Escribe tu comentario