Segunda fumata negra en el Cónclave: la Iglesia sigue sin Papa tras una nueva votación
Las votaciones continuarán esta tarde
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco continúa sin resultados. Este 8 de mayo a las 12:00 horas, una nueva columna de humo negro emergió de la Capilla Sixtina, indicando que la segunda votación tampoco logró la mayoría necesaria para elegir un nuevo pontífice. Por segundo día consecutivo, miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro observaron con expectativa una fumata que volvió a decepcionar sus esperanzas de ver elegido al nuevo Papa.
El cónclave, iniciado el 7 de mayo con la participación de unos 133 cardenales electores menores de 80 años, se desarrolla bajo el máximo secreto en el Vaticano. Como dicta la tradición, las papeletas se queman tras cada votación, y el color del humo indica si ha habido o no consenso. Hasta el momento, dos rondas han concluido sin éxito.
Contexto del cónclave
Tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril, el camarlengo declaró vacante la Sede Apostólica, activando el proceso para elegir un nuevo Papa. La primera fumata negra del martes marcó un inicio previsible: pocas veces se alcanza un acuerdo en la primera votación. Sin embargo, la persistencia de la división en esta segunda ronda subraya la complejidad del consenso entre las distintas sensibilidades del Colegio Cardenalicio.
Papables: Top 5 de los favoritos
Aunque no existen candidaturas oficiales, los medios vaticanos y analistas han identificado a varios “papables” con posibilidades destacadas. Entre ellos:
- Pietro Parolin (Italia), secretario de Estado y figura de consenso.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas), carismático defensor de los pobres, con perfil pastoral.
- Matteo Maria Zuppi (Italia), cercano al legado de Francisco, promotor de la paz.
- Péter Erdő (Hungría), conservador dialogante, con experiencia curial.
- Robert Francis Prevost (EE. UU.), discreto, reformista y cercano al anterior pontífice.
Otros nombres han circulado, como Jean-Marc Aveline o Mario Grech, aunque con menos frecuencia. No obstante, como recuerdan los expertos, el resultado final puede sorprender: el elegido puede no figurar entre los favoritos actuales.
La expectativa crece a medida que avanzan las votaciones. Aún no hay Papa, pero los cardenales seguirán deliberando esta tarde y en los días venideros hasta alcanzar el necesario consenso. Hasta entonces, los ojos del mundo seguirán fijos en la chimenea de la Capilla Sixtina, en espera de la anhelada fumata blanca.
Escribe tu comentario