Trump 2.0: aviones de lujo, criptomonedas y la presidencia como negocio
La administración Trump ha vuelto al poder con una nueva norma: no hay normas
🛩️ El regalo de 400 millones de dólares que incomoda a Washington
La administración Trump vuelve al poder con una nueva norma: no hay normas.
El último escándalo gira en torno a un avión de lujo —valorado en 400 millones de dólares— ofrecido por la familia real de Qatar. El plan: Trump lo usará como Air Force One, y después pasará a formar parte de su futura "biblioteca presidencial". Una jugada que mezcla poder político, intereses privados y una llamativa falta de escrúpulos.
💼 De la Casa Blanca a la cuenta corriente
Durante su primer mandato, Trump fue acusado de permitir que gobiernos y empresarios compraran influencia mediante estancias en sus hoteles.
Pero eso ya parece una anécdota menor comparado con lo que sucede ahora.
En este segundo mandato:
Se creó una criptomoneda propia ($TRUMP), de la que su familia ya ha ganado millones.
Los principales compradores fueron invitados a cenas privadas y prometidas visitas a la Casa Blanca.
El Departamento de Justicia cerró la unidad que investigaba delitos financieros con criptomonedas.
Se suspendió la aplicación de leyes anticorrupción internacionales, como la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
⚖️ ¿Inmunidad o impunidad?
La Corte Suprema, con su fallo de 2024, otorgó inmunidad legal al presidente por actos oficiales, reforzando el blindaje que ya ofrecía el control total de Trump sobre el Partido Republicano.
¿El resultado? Una presidencia sin controles reales, sin miedo al juicio político y sin contención ética.
🧾 Bondi, Qatar y el papel de la ley
Pam Bondi, actual fiscal general y ex lobista de Qatar, avaló personalmente la legalidad del acuerdo con el avión catarí, según fuentes internas.
La decisión fue sellada con un memo del Departamento de Justicia... redactado por abogados de confianza.
Pero el gobierno nunca ha publicado ese análisis jurídico.
Tampoco explicó por qué sería un buen negocio para EE.UU. aceptar semejante “regalo”.
💰 Cuando la política se convierte en show
Los intereses personales de Trump y su entorno no terminan en el jet:
Su comité inaugural recaudó 239 millones de dólares, el doble que cualquier otro.
Amazon pagó 40 millones por un documental sobre Melania.
Meta transfirió 25 millones a su fundación para cerrar una disputa por su expulsión de Facebook tras el asalto al Capitolio.
ABC News y Paramount han cerrado o planean acuerdos millonarios con la Fundación Trump para resolver demandas legales.
🎭 ¿Un museo o un monumento al ego?
Trump planea replicar el modelo del Museo Reagan con el avión catarí. Pero hay una diferencia clave:
El Boeing 707 de Reagan estaba retirado del servicio.
El avión de Trump estará prácticamente nuevo en 2029. ¿Realmente dejará de usarlo? Él lo niega.
Pero la pregunta queda en el aire:
¿Y si la fundación del museo —dirigida por sus aliados— se lo presta después?
🤝 “Un gesto bonito”, pero con condiciones
Trump agradeció el gesto de Qatar. Lo describió como un reconocimiento a que EE.UU. "ha protegido y seguirá protegiendo" al país del Golfo.
Y remató:
“Solo un estúpido rechazaría un avión carísimo gratis.”
📉 Más allá del caso Trump
Washington siempre ha tenido zonas grises entre dinero y poder.
Ejemplos no faltan:
Robert Menéndez (senador demócrata) renunció tras ser condenado por sobornos.
Hunter Biden fue criticado por aceptar un cargo bien pagado mientras su padre era vicepresidente.
Pero lo que ocurre hoy es distinto.
Nunca antes un presidente, su familia y su círculo habían mostrado tan abiertamente su interés por convertir la presidencia en una plataforma de beneficios personales.
Escribe tu comentario