Más de 80 muertos en Gaza en un día y una tragedia que ya supera las 53.000 víctimas
Más de 80 palestinos han perdido la vida y decenas más han resultado heridos desde primeras horas de este sábado a causa de los ataques aéreos lanzados de forma continuada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre diferentes puntos de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023
La Franja de Gaza vive una nueva jornada de devastación sin precedentes. Desde primeras horas de este sábado, más de 80 palestinos han perdido la vida y decenas más han resultado heridos por una avalancha de ataques aéreos incesantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esta ofensiva, que dura desde el 7 de octubre de 2023, no da tregua y se extiende por todo el enclave palestino, dejando un rastro de destrucción y dolor que sacude la conciencia mundial.
Según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa, al menos 34 víctimas mortales se han registrado en el norte de la Franja, incluida la ciudad de Gaza, uno de los epicentros de este infierno terrestre. Pero la violencia no cesa: por la tarde, dos hermanos murieron y varias personas más resultaron heridas en dos ataques separados en el sur, al noroeste de Khan Yunis y en Abasan al-Kabira.
Los impactos son múltiples y devastadores: antes de estos hechos, siete civiles fueron abatidos por drones en Khan Yunis, cuatro más perdieron la vida en el campo de refugiados de Jabalia, al norte, y diez personas murieron a causa de un ataque israelí que destruyó un almacén de ayuda humanitaria en Deir al-Balah. La rabia y la impotencia crecen ante la magnitud de la tragedia.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Gaza —territorio controlado por Hamas— son escalofriantes: desde el inicio de los ataques, casi 53.300 palestinos han muerto y más de 120.600 han resultado heridos. Solo en las últimas 24 horas, 146 personas han perdido la vida bajo la brutalidad de la ofensiva israelí.
Este brutal recuento sitúa en contexto una guerra sin fin: los ataques israelíes comenzaron tras el asalto masivo de milicias palestinas en territorio israelí, que causó la muerte de 1.200 personas. Pero desde que se rompió el alto el fuego el 18 de marzo, la campaña militar se ha recrudecido, con 3.131 muertos y 8.632 heridos solo en los últimos meses.
Gaza está sometida a un asedio que no solo destruye infraestructuras, sino que rompe vidas, sueños y futuras generaciones. Mientras la comunidad internacional observa, el conflicto sigue extendiendo una catástrofe humanitaria de una magnitud que desafía la comprensión y que exige una respuesta urgente y contundente para detener el horror que se perpetúa día a día.
Escribe tu comentario