Netanyahu anuncia ocupación total de Gaza: la limpieza étnica avanza

El primer ministro de Israel defiende su ofensiva militar total 

|
EuropaPress 6717454 13 may 2025 israel jerusalem israeli prime minister benjamin netanyahu

 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este lunes que Israel planea “ocupar toda Gaza”, en lo que activistas, organismos de derechos humanos y expertos en derecho internacional ya califican como una política sistemática de limpieza étnica contra el pueblo palestino.

“Controlaremos toda la Franja de Gaza. Eso es lo que vamos a hacer”, declaró Netanyahu, dejando claro que el objetivo final sigue siendo la destrucción total de Hamás, pero sin distinción entre combatientes y población civil, en una guerra que ha dejado miles de muertos, en su mayoría palestinos.

Netanyahu reconoció abiertamente que la reanudación limitada de la ayuda humanitaria no fue por voluntad propia, sino por la presión de aliados como Estados Unidos, que temían que el cerco total y el hambre masiva provocaran una ruptura del frágil respaldo internacional a Israel.

“No es necesario llegar a una situación de hambre... eso sería el fin de los apoyos internacionales”, declaró, admitiendo tácitamente el uso de la ayuda humanitaria como herramienta de control geopolítico.

Desde el inicio de la ofensiva, Israel ha bombardeado de forma indiscriminada zonas densamente pobladas, con operaciones terrestres que incluyen ejecuciones extrajudiciales, destrucción de infraestructura civil, y el desplazamiento forzado de cientos de miles de personas, lo que encaja en los patrones de crímenes de guerra y genocidio, según múltiples informes de organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional.

Aunque se plantea un nuevo “mecanismo” para distribuir ayuda mediante puntos de recogida controlados por Israel, críticos advierten que este modelo sigue ignorando la urgencia humanitaria y expone a los civiles a más riesgos, mientras el ejército continúa su avance militar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA