Trump anuncia una "Gran Declaración" sobre Rusia y detalla nuevo acuerdo de armas con la OTAN
Donald Trump abordó este jueves la guerra en Ucrania, expresando su "decepción en Rusia" y anticipando una "gran declaración" sobre el tema el próximo lunes
En una entrevista exclusiva con NBC News, el presidente Donald Trump abordó este jueves la guerra en Ucrania, expresando su "decepción en Rusia" y anticipando una "gran declaración" sobre el tema el próximo lunes. Trump se negó a dar más detalles sobre lo que podría contener este anuncio.
Revelaciones sobre el envío de armas a Ucrania
Durante la conversación, Trump desveló los pormenores de lo que describió como un nuevo acuerdo entre Estados Unidos, la OTAN y Ucrania en relación con el envío de armamento. "Estamos enviando armas a la OTAN, y la OTAN está pagando por esas armas, al 100%. Así que lo que estamos haciendo es que las armas que salen van a la OTAN, y luego la OTAN va a dar esas armas ". Trump añadió que este pacto fue alcanzado en una cumbre de la OTAN el mes pasado, subrayando que "Enviamos armas a la OTAN, y la OTAN va a reembolsar el coste total de esas armas". La naturaleza exacta de este acuerdo no fue precisada, aunque podría apuntar a la reciente propuesta de que algunos miembros de la OTAN adquieran armamento fabricado en EE. UU. en nombre de Ucrania para mitigar el costo para Washington.
Reanudación de envíos y preguntas sobre la pausa previa
Esta semana, la administración Trump reinició el envío de armas estadounidenses a Ucrania, luego de que el Departamento de Defensa detuviera un cargamento programado a principios de mes. Dicha pausa, ordenada por el Secretario de Defensa Pete Hegseth, pareció haber tomado por sorpresa a numerosos funcionarios de la administración, incluidos los del Departamento de Estado. Cuando se le preguntó el jueves sobre la interrupción de estos envíos, Trump declaró: "No sé nada al respecto", y agregó que Hegseth está "haciendo un gran trabajo".
Advertencias a Putin y sanciones al horizonte
El presidente Trump ha manifestado públicamente su desaprobación hacia el líder ruso Vladimir Putin. El miércoles, Rusia llevó a cabo un ataque mortal con misiles sobre Kiev, lo que pareció un desafío directo a las advertencias de Trump. En el frente legislativo, el senador Lindsey Graham (R-S.C.) ha estado impulsando durante meses un proyecto de ley para imponer nuevas sanciones a Rusia. Recientemente, Graham indicó que la propuesta cuenta ahora con el apoyo de Trump y del líder de la mayoría en el Senado, John Thune (R-S.D.). Trump confirmó el jueves que espera que el Senado apruebe la medida de sanciones. "Es un proyecto de ley que el Senado está aprobando que muy respetuosamente permite al presidente hacer lo que quiera, como saben", dijo. "En otras palabras, es a mi elección si quiero usarlo. Van a aprobar un proyecto de ley de sanciones muy importante y muy mordaz, pero depende del presidente si quiere ejercerlo", concluyó.
Escribe tu comentario