Rusia lanza ataque masivo de drones contra Ucrania en la víspera de anuncio clave de Trump

Este ataque se produce mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la provisión de más sistemas de defensa aérea Patriot a Kiev, en un contexto de expectativa por un esperado anuncio sobre su política hacia Rusia y Ucrania.

|
Condena ataque Ucrania
Este ataque se produce mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la provisión de más sistemas de defensa aérea Patriot a Kiev (Europa Press)

 

Rusia ha lanzado una ofensiva aérea significativa sobre Ucrania durante la noche del domingo al lunes, utilizando cuatro misiles y 136 drones, según ha informado la Fuerza Aérea de Ucrania. Este ataque se produce mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la provisión de más sistemas de defensa aérea Patriot a Kiev, en un contexto de expectativa por un esperado anuncio sobre su política hacia Rusia y Ucrania.

Escala del ataque y defensa ucraniana

La Fuerza Area de Ucrania, en una publicación en Telegram, detalló que 108 de los 136 drones lanzados fueron derribados o neutralizados. Sin embargo, 28 drones lograron impactar en 10 ubicaciones diferentes. Además, se reportó la caída de escombros de drones derribados en cuatro lugares. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 11 drones ucranianos durante la misma noche. A pesar de las críticas de Donald Trump, el presidente ruso Vladimir Putin continúa con el bombardeo de largo alcance de ciudades ucranianas, desafiando los esfuerzos de Trump por un alto el fuego y un acuerdo de paz.

Trump promete más Patriot y condiciona el envío

En declaraciones a la prensa el domingo, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos enviaría "varias piezas de equipo militar muy sofisticado" a Kiev para ayudar en su defensa. Subrayó que Ucrania pagaría el 100% por este equipo, indicando: "así es como lo queremos". Al ser preguntado si se mantendría el envío de los 10 misiles Patriot anunciados la semana pasada, Trump señaló que la cifra no está cerrada, pero que Ucrania recibiría más ayuda, ya que "necesitan protección porque Putin realmente sorprendió a mucha gente". Trump añadió que la Unión Europea estaría financiando este envío. "No estamos pagando nada por ello, pero lo enviaremos. Será un negocio para nosotros, y les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente", declaró. El presidente criticó la dualidad de Putin: "Habla bien y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Hay un pequeño problema ahí".

La importancia estratégica del sistema Patriot

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, el sistema de misiles tierra-aire Patriot se ha convertido en una de las plataformas más cruciales para la defensa de Ucrania. Desde 2023, los Patriots en Ucrania han sido fundamentales para derribar drones, misiles balísticos y aeronaves rusas, incluso se les atribuye haber derribado misiles hipersónicos rusos. Actualmente, Ucrania cuenta con al menos seis sistemas Patriot, dos proporcionados por Estados Unidos y el resto por otros aliados de la OTAN, incluyendo los sistemas europeos IRIS-T y SAMP-T.

 

Expectativas ante el anuncio de Trump 

Se espera que el presidente Donald Trump se reúna con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington, D.C., este lunes, antes de su anuncio anticipado sobre la política de Ucrania y Rusia. Trump no confirmó si anunciaría nuevas sanciones contra Rusia. Sin embargo, el senador Lindsey Graham había adelantado la semana pasada a ABC News que Trump está "listo" para actuar sobre un proyecto de ley del Senado que impondría aranceles de hasta el 500% a los países que compren petróleo y gas a Rusia. Graham indicó el miércoles que Trump "está tratando de llevar a Putin a la mesa, pero Putin no está respondiendo", y que la legislación incluiría una exención que permitiría a Trump levantar sanciones a los países que compren petróleo o uranio ruso durante 180 días. Mientras tanto, Keith Kellogg, enviado de Trump para Rusia y Ucrania, llegó a Kiev este lunes. Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, dio la bienvenida a Kellogg en un post de Telegram, afirmando: "La paz a través de la fuerza es el principio del presidente de Estados Unidos Donald Trump, y apoyamos este enfoque".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA