Gobierno británico propone bajar la edad de voto a los 16 años para próximas elecciones generales
La última vez que se redujo la edad para votar en el país fue en 1969.
El Gobierno del Reino Unido ha presentado este jueves un plan que permitirá a los jóvenes de 16 y 17 años votar en unas elecciones generales por primera vez en la historia del país. Esta medida, que rebaja la edad mínima para votar de los 18 a los 16 años, será implementada a tiempo para los próximos comicios generales.
Manifiesto laborista
Esta decisión representa un compromiso fundamental del manifiesto laborista y extenderá el derecho al voto a los jóvenes de 16 y 17 años en todas las elecciones que se celebren en el Reino Unido. Actualmente, esta franja de edad ya puede participar en las elecciones autonómicas de Inglaterra y Gales. El Gobierno ha calificado esta iniciativa como el "mayor cambio en la democracia del Reino Unido en una generación". La última vez que se redujo la edad para votar en el país fue en 1969, cuando pasó de 21 a 18 años.
Impulsando la participación democrática
Angela Rayner, figura destacada del Gobierno, declaró: "Estamos tomando medidas para derribar las barreras a la participación que asegurarán que más personas tengan la oportunidad de involucrarse en la democracia del Reino Unido, apoyando nuestro Plan para el Cambio y cumpliendo con nuestro compromiso de manifiesto de dar a los jóvenes de dieciséis años el derecho al voto." Esta reforma busca fomentar una mayor implicación de los jóvenes en la vida política del país, dándoles voz en decisiones cruciales que afectarán su futuro.
Escribe tu comentario