La ultraderecha irrumpe en el Parlamento de Japón: Sanseitō, un Trump a la japonesa
Con su lema "Japanese First", la formación ultraconservadora logra 22 escaños en la Cámara Alta
El partido ultraconservador Sanseitō, conocido por su lema “Japanese First”, se ha convertido en una de las grandes sorpresas de las elecciones a la Cámara Alta de Japón, al obtener hasta 22 escaños, según proyecciones de NHK. Fundado durante la pandemia como un movimiento marginal en YouTube, el partido ha capitalizado el descontento social por la inflación, el aumento de precios y el crecimiento de la inmigración en un país tradicionalmente homogéneo.
Su líder, Sohei Kamiya, ha defendido una política de control estricto de la inmigración, aunque ha matizado que no busca expulsar a todos los extranjeros. “La frase Japanese First significa reconstruir la vida de los japoneses resistiendo el globalismo”, declaró tras los comicios. Una expresión que recuerda al archiconocido "Make America Great Again" de Donald Trump.
El partido también propone recortes fiscales, aumento de las ayudas por hijo y una política económica más proteccionista.
La victoria de Sanseitō se produce en un contexto de debilidad del gobierno de Shigeru Ishiba, cuyo partido, el Liberal Democrático (LDP), ha perdido la mayoría en ambas cámaras del Parlamento. La coalición gobernante deberá ahora negociar con fuerzas opositoras para sacar adelante sus iniciativas.
Sanseitō ha sido comparado con movimientos populistas como el de Donald Trump en EE. UU. o el AfD en Alemania, y ha logrado una fuerte presencia digital: su canal de YouTube supera los 400.000 seguidores, tres veces más que el del LDP. El partido ha sido criticado por sus posturas sobre género, inmigración y salud pública, pero ha conseguido conectar con votantes jóvenes y desencantados con la deriva del actual gobierno japonés.
La irrupción de Sanseitō marca un giro hacia la derecha en la política japonesa, con implicaciones en el debate sobre identidad nacional, política migratoria y modelo económico. Un fenómeno que marca el inicio de una nueva fuerza populista de ultraderecha en Japón.
Escribe tu comentario