Irán y Europa reabren la vía diplomática por el programa nuclear

Estas conversaciones podrían abrir la puerta a un compromiso más amplio entre Teherán y Occidente.

|
Iran
Estas conversaciones podrían abrir la puerta a un compromiso más amplio entre Teherán y Occidente. (Europa Press)

 

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha anunciado que Francia, Alemania y Reino Unido están trabajando para fijar una fecha para una reunión, con el objetivo de finalizar el prolongado estancamiento en torno a la cuestión del programa nuclear iraní. Irán ha aceptado reunirse con estas tres potencias europeas, que poseen capacidad armamentística nuclear, para reanudar las negociaciones. "Estamos trabajando para fijar una fecha para la reunión con los europeos", declaró Araqchi.

 

Acuerdo sobre el formato de las conversaciones

Según diversos medios de comunicación, Araqchi ya mantuvo negociaciones este virnes viernes con la alta representante exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, y con los ministros de Exteriores de los tres países europeos implicados. Estas fuentes informan que se alcanzó un acuerdo sobre el formato de las negociaciones, las cuales se espera que tengan lugar, en una primera instancia, a nivel de viceministros o secretarios de Estado de Exteriores.

 

Una oportunidad para el compromiso 

De confirmarse, estas conversaciones podrían abrir la puerta a un compromiso más amplio entre Teherán y Occidente. Esta ventana de diálogo se abre tras una reciente escalada bélica de 12 días con Israel, en la que este Estado y Estados Unidos atacaron masivamente instalaciones nucleares iraníes clave. Tras estos ataques, Irán suspendió la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU, lo que provocó la salida de los inspectores del ente supranacional. La posible reanudación de las negociaciones se produce en un contexto en el que las potencias europeas han amenazado con reintroducir las sanciones suavizadas durante el acuerdo fraguado en 2015, en caso de que Irán no accediese a negociar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA