Ucrania y Rusia intensifican ataques con drones en la antesala de posibles negociaciones

Este recrudecimiento se produce mientras ambas partes se posicionan ante una posible reanudación de las conversaciones para un alto el fuego.

|
Condena ataque Ucrania
Este recrudecimiento se produce mientras ambas partes se posicionan ante una posible reanudación de las conversaciones para un alto el fuego. (Archivo Europa Press)

 

La tensión se intensifica en el conflicto entre Rusia y Ucrania, marcando un aumento significativo en la frecuencia y escala de los ataques con drones transfronterizos. Este recrudecimiento se produce mientras ambas partes se posicionan ante una posible reanudación de las conversaciones para un alto el fuego, previstas para esta misma semana. El mes de julio se perfila para establecer nuevos récords en la intensidad de estos ataques, al tiempo que Kyiv y Moscú confirman su compromiso de potenciar sus capacidades de drones de largo alcance.

Intensa actividad de drones y disrupciones en Rusia

El Ministerio de Defensa ruso informó este lunes que sus fuerzas derribaron 107 drones ucranianos sobre siete regiones, incluyendo 28 en la región de Moscú. Esto siguió a una ola de ataques ucranianos que se extendió desde el sábado por la noche hasta el domingo, durante la cual el Ministerio de Defensa ruso reportó haber derribado 221 drones, la cifra diaria más alta desde el 6 de junio. Los ataques del domingo por la noche causaron interrupciones en los principales aeropuertos de Moscú (Zhukovsky, Sheremetyevo y Domodedovo), así como en el Aeropuerto Internacional Strigino en Nizhny Novgorod.

Ola de ataques rusos y consecuencias en Ucrania

Por su parte, la fuerza aérea de Ucrania comunicó que Rusia lanzó 426 drones de ataque y señuelo, además de 24 misiles de varios tipos, durante la noche. Aunque 404 drones y todos los misiles fueron interceptados o neutralizados, 23 drones impactaron en tres localidades ucranianas y se reportaron escombros de drones caídos en 12 ubicaciones. Kyiv volvió a ser escenario de explosiones, donde al menos una persona falleció y nueve resultaron heridas, con daños en edificios residenciales, un supermercado, una guardería y almacenes en seis distritos de la ciudad. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, confirmó que al menos dos personas murieron y 15 resultaron heridas en todo el país, afectando a varias regiones como Járkiv, Ivano-Frankivsk y Jersón.

Un aumento constante en la intensidad y llamadas a negociaciones

Ambas partes están intensificando la escala de sus ataques. En lo que va de julio, Rusia ha lanzado un total de 4.929 drones y 148 misiles contra Ucrania, superando las cifras de meses anteriores. Ucrania también ha incrementado la intensidad de sus ataques con drones en territorio ruso, con 2.303 drones ucranianos derribados en julio. En este contexto de escalada, el presidente Zelenskyy hizo un llamado el domingo para nuevas conversaciones con Rusia en busca de un alto el fuego. Su nuevo Ministro de Defensa, Rustem Umerov, ha propuesto otra reunión con la parte rusa para la próxima semana. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha señalado que el presidente Putin "ha hablado repetidamente de su deseo de trasladar el arreglo ucraniano a una ruta pacífica lo antes posible", aunque insiste en que el proceso es largo y complejo y no depende solo de Rusia. Peskov también consideró posible y necesario un encuentro entre Trump y Putin "con el tiempo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA