Nueva York colapsa bajo el agua tras lluvias torrenciales sin precedentes

El temporal del 31 de julio y 1 de agosto convierte calles en ríos, estaciones de metro en lagunas y deja imágenes virales que capturan la magnitud del desastre

|
Múltiples calles en la Gran Manzana ya están intransitables, con autos sumergidos y hasta estaci
Imagen publicación en redes

 

Las lluvias más intensas en décadas han transformado a la capital financiera del mundo en una ciudad bajo asedio climático. En menos de 24 horas, Nueva York y parte del estado de Nueva Jersey han registrado precipitaciones extremas que han obligado a declarar el estado de emergencia. La vida urbana quedó detenida. El transporte colapsó. El agua entró donde nunca antes. Y todo quedó reflejado —de forma cruda e inmediata— en las redes sociales.

 

Cifras de una tormenta histórica

Más de 127 mm de lluvia cayeron en pocas horas, convirtiéndose en la segunda hora más lluviosa registrada en la historia de la ciudad.

En algunas zonas, la intensidad superó los 50 mm por hora, colapsando los sistemas de drenaje.

Decenas de barrios quedaron aislados y miles de vehículos fueron arrastrados, total o parcialmente anegados.

La cantidad de agua caída en tan poco tiempo excedió los límites físicos y operativos del sistema de alcantarillado, saturando calles, túneles y estaciones de transporte.

 

Una ciudad detenida: colapso del transporte y caos aéreo

Las consecuencias fueron inmediatas y generalizadas:

  • Las autopistas Clearview Expressway y Long Island Expressway quedaron intransitables: imágenes muestran autos varados, con conductores buscando refugio sobre los techos.
  • En los aeropuertos JFK, LaGuardia y Newark, se registraron retrasos masivos y cientos de cancelaciones de vuelos.

 

Recomendaciones oficiales y gestión de la emergencia

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional desactivó las alertas por lluvias torrenciales y tormentas severas esta mañana, las autoridades instan a la población a evitar desplazamientos innecesarios. En especial, recomiendan a quienes viven en plantas bajas o sótanos reubicarse temporalmente en zonas seguras.

Los equipos de emergencias trabajan desde anoche sin descanso. Protección Civil, el Departamento de Bomberos (FDNY) y la Policía (NYPD) coordinan evacuaciones, limpieza de vías y respuesta a llamadas de rescate.

 

¿Una tormenta aislada o una advertencia global?

Este evento, calificado por muchos expertos como una "tormenta de retorno centenario", plantea interrogantes mayores sobre el impacto del cambio climático en entornos urbanos densamente poblados. A medida que la crisis climática avanza, fenómenos de esta magnitud y frecuencia ya no son la excepción.

Nueva York, una ciudad acostumbrada a estar en movimiento, ha vivido un frenazo forzoso. Y la lección parece clara: el futuro no se discute en conferencias, se filtra por las alcantarillas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA