Zelenski se prepara para recibir 1.200 prisioneros de guerra

Ucrania trabaja para recuperar 1.200 prisioneros de guerra retenidos por Rusia y anuncia un futuro encuentro bilateral en Estambul.

|
EuropaPress 6888895 volodimir zelenski centro secretario consejo seguridad nacional defensa
VOLODIMIR ZELENSKI / TELEGRAM - Europa Press

 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado este sábado a través de su canal de Telegram que su gobierno está preparando un nuevo intercambio de prisioneros de guerra con Rusia que tendría que permitir el retorno de 1.200 militares ucranianos actualmente en manos de Moscú. Se trata de un paso más en las operaciones de repatriación que Ucrania mantiene abiertas desde el inicio de la invasión a gran escala el febrero del 2022.

"Hay un acuerdo para el intercambio de 1.200 personas y se está trabajando en las listas", ha señalado Zelenski.

No se han detallado cuántos prisioneros rusos serían devueltos a cambio, pero tradicionalmente este tipo de intercambios se han producido de forma simétrica. Con todo, el intercambio de cuerpos de soldados muertos en combate ha evidenciado desequilibrios importantes en algunas operaciones anteriores.

Estambul se mantiene como escenario de negociación activa

El acuerdo para este nuevo intercambio se ha gestado en el marco de las conversaciones bilaterales iniciadas en mayo de este año en Estambul, que se ha convertido en un punto clave de mediación diplomática. En este sentido, Zelenski también ha confirmado que se está trabajando en un nuevo encuentro con la delegación rusa en la ciudad turca, aunque sin aportar más detalles ni un calendario concreto.

Este anuncio mantiene viva una vía de comunicación abierta entre ambas partes, aunque los avances políticos de fondo siguen siendo escasos.

Miles de repatriados, pero sin cifras oficiales

Según datos compartidos por el propio presidente ucraniano a finales de julio, 5.857 personas han sido devueltas a Ucrania desde el inicio de la guerra, mediante intercambios u otros mecanismos de repatriación. A ellas se suman 555 personas más liberadas fuera de los acuerdos de intercambio.

El último gran movimiento coordinado tuvo lugar en julio, con el cierre de un intercambio gradual de 1.200 prisioneros por bando, acordado durante las reuniones previas en Estambul. Aun así, el número exacto de prisioneros totales sigue siendo desconocido y cambia constantemente por la situación en el frente.

Un alto el fuego aún lejano y condiciones rusas inasumibles

El deseo de Ucrania de lograr un alto el fuego completo e incondicional ha chocado repetidamente con la negativa rusa y con una serie de condiciones que Kíiv considera inasumibles: el fin del envío de armamento occidental, el reconocimiento de las anexiones territoriales rusas (incluida Crimea, ocupada desde 2014) y garantías para la población rusoparlante.

En lugar de un cese de hostilidades, Moscú solo ha ofrecido treguas parciales y puntuales para la recogida de cuerpos y evacuación de heridos en zonas de combate.

Mientras tanto, la perspectiva de un encuentro directo entre Zelenski y Vladímir Putin sigue muy alejada del radar diplomático.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA