El Kremlin advierte a EE. UU. que "no hay vencedores en una guerra nuclear"
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha recordado que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores", calificando este postulado como la guía de su política.
A pesar de que Moscú descarta una guerra abierta, ha pedido a ambas potencias que actúen con "extrema responsabilidad" al hablar sobre el arsenal atómico. Dmitri Peskov ha instado a la cautela, afirmando que este tipo de retórica es peligrosa en el actual contexto de alta tensión.
La respuesta de Trump
Este viernes, Trump anunció en su red social Truth Social que había ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en "las regiones correspondientes", sin especificar su ubicación. El presidente de EE.UU. justificó la medida como una precaución ante las "declaraciones insensatas e incendiarias" de Medvédev, y advirtió que "las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas".
El origen de la polémica
La escalada de tensión se originó a raíz de unas publicaciones de Medvédev en las que criticaba el ultimátum de Trump para que Rusia detuviera la guerra en Ucrania en un plazo de diez días. Medvédev advirtió que cada ultimátum es un paso hacia la guerra y, en un mensaje posterior en Telegram, hizo una referencia inquietante al sistema nuclear ruso "Perímetro" o "Mano muerta", diseñado para lanzar represalias atómicas automáticas. Esta alusión ha elevado la preocupación internacional, a pesar de que el Kremlin intenta enfriar la polémica.
Escribe tu comentario