¿Estambul ,Vaticano o Dubai? La incógnita sobre la sede de la cumbre "Trump-Putin"

La reciente reunión a puerta cerrada en Moscú entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial de Donald Trump, Steven Witkoff, ha puesto en marcha un complejo ajedrez diplomático.

|
Trump putin 16052018
La reciente reunión a puerta cerrada en Moscú entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial de Donald Trump, Steven Witkoff, ha puesto en marcha un complejo ajedrez diplomático (Archivo Europa Press)

 

La falta de declaraciones oficiales tras la reunión entre Putin y el enviado de Trump ha desatado especulaciones sobre una posible cumbre de paz.

AWoGFfsaYJeYACw0TTvI1Y7oKRVCAWSh
El encuentro  de tres horas de duración a puerta cerrada  (Foto Kremlin)

Movimientos clave 

El encuentro de Witkoff con Putin, de tres horas de duración, fue precedido por un paseo por Moscú con Kirill Dmitriev, una figura clave del ámbito empresarial ruso. Esta conexión resalta la importancia de las finanzas y los negocios en las negociaciones de alto nivel, sugiriendo que la diplomacia no se limita a los canales políticos tradicionales.

Screenshot 15
 Un paseo cerca de Kremlin de Steven Witkoff con Kirill Dmitriev, una figura clave del ámbito empresarial  ruso,(Foto RBC)

El asistente del presidente ruso, Yuri Ushakov, ha confirmado que Rusia y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para celebrar un encuentro entre ambos líderes. Ushakov afirmó que el lugar de la reunión ya ha sido "principiado a ser acordado", aunque el Kremlin anunciará los detalles más adelante.

Implicaciones geopolíticas

Donald Trump ha declarado a sus aliados que planea reunirse con Putin , seguido de un encuentro trilateral que incluiría a Volodymyr Zelensky. Esta propuesta, que excluye a los líderes europeos, marca una clara pauta de negociación directa con los principales actores del conflicto. El presidente estadounidense ha intentado presionar a Putin al declarar a Rusia como una "amenaza extraordinaria" y con la amenaza de imponer nuevos aranceles a la India por su compra de petróleo ruso, una táctica que, según Zelensky, parece estar "funcionando". Sin embargo, Trump ha jugado con la idea de que Putin no ha hecho concesiones, afirmando: "No lo llamo un gran avance. Hemos estado trabajando en esto durante mucho tiempo". La falta de un "avance" significativo, admitida por el propio Trump, sugiere que las negociaciones están en una fase temprana y que un acuerdo de paz completo sigue siendo un objetivo lejano. La propuesta de una cumbre sin la presencia de líderes europeos y la estrategia de sanciones podrían ser un intento de Trump de controlar la narrativa y la negociación. La respuesta de Putin y las posibles implicaciones geopolíticas de esta cumbre son, en este momento, objeto de un intenso análisis global.

¿Estambul ,Vaticano o Dubai? 

Tras una intensa jornada diplomática, el lugar de una posible cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump sigue siendo un misterio. Medios estatales rusos, citando al líder del Sindicato Mundial de Viejos Creyentes, Leonid Sevastianov, han sugerido que el Vaticano podría ser la sede, basándose en la invitación del Papa Francisco para acoger conversaciones de paz.

Sin embargo, otros escenarios han entrado en juego. La llamada telefónica entre el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo turco, Hakan Fidan, podría ser una señal de que Estambul está siendo considerada como una opción para la cumbre, dado su rol histórico como mediador.

Screenshot 16
La administración del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha comunicado que aún no hay información específica (Catalunya Press) 

A esta lista de posibles sedes se han añadido los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El propio Vladimir Putin ha afirmado que los EAU serían un "lugar muy adecuado" para un encuentro con Trump, citando la buena relación con el presidente de este país. Putin también se mostró abierto a que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, participase en la reunión, aunque señaló que aún se está "lejos" de tener las condiciones necesarias para ello. El anuncio se produce después de que Putin mantuviera un encuentro el 7 de agosto con el presidente de los EAU, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan. El asistente de Putin, Yuri Ushakov, ha afirmado que la cumbre tendrá lugar la próxima semana, pero sin confirmar la ubicación.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA