La UE presiona a Israel: Ursusla Von der Leyen insta a reconsiderar la ofensiva en Gaza
En el primer pronunciamiento explícito de un alto cargo comunitario, la presidenta de la Comisión Europea pide un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes ante el temor a una catástrofe humanitaria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado al Gobierno de Israel a reconsiderar su decisión de ampliar la ofensiva militar en la Franja de Gaza, con el objetivo de tomar el control total de la ciudad de Gaza. En una declaración pública difundida a través de redes sociales, Von der Leyen expresó su preocupación por las consecuencias humanitarias de esta operación y pidió un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a la población gazatí.
La postura de Von der Leyen representa el primer pronunciamiento explícito de un alto dirigente comunitario frente al nuevo plan militar aprobado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Este plan contempla una expansión de la ofensiva hacia las zonas aún no controladas por el ejército israelí, especialmente la ciudad de Gaza y los campos de refugiados del centro de la Franja, donde se estima que se encuentran la mayoría de los rehenes retenidos por Hamás.
Netanyahu ha logrado el respaldo de su gabinete para avanzar con esta estrategia, que forma parte de un conjunto de cinco principios que, según el mandatario, permitirán poner fin a la guerra. Entre ellos se incluyen el desmantelamiento total de Hamás, la eliminación de su presencia en las instituciones gubernamentales y el establecimiento de un control de seguridad permanente por parte de Israel sobre todo el territorio gazatí.
Actualmente, Israel afirma tener bajo control aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza, mientras que el 25% restante permanece fuera de su alcance militar directo. En esta zona se concentra una población de alrededor de 800.000 personas, lo que ha generado una creciente alarma internacional ante la posibilidad de una catástrofe humanitaria si se lleva a cabo una ofensiva total.
La declaración de Von der Leyen se suma a las voces que, desde distintos ámbitos internacionales, reclaman una solución política y humanitaria al conflicto, en lugar de una intensificación de las acciones militares. Su mensaje subraya la necesidad urgente de proteger a la población civil y de garantizar el acceso de ayuda humanitaria en un contexto de extrema vulnerabilidad.
Escribe tu comentario