Netanyahu respalda el “Gran Israel”: una expansión histórica que amenaza a 8 países árabes
Incluye Palestina histórica, Líbano, Jordania, gran parte de Siria, mitad de Irak y un tercio de Arabia Saudita en su mapa político
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el miércoles su apoyo a la visión del “Gran Israel”, un proyecto basado en el legado talmúdico que justifica las políticas expansionistas de Israel. Este anuncio es especialmente relevante después de que Netanyahu prometiera hace años llevar a Israel hacia su “centenario” y sorprendiera a la Asamblea General de la ONU el 22 de septiembre de 2023 al presentar un “Mapa del Gran Israel”.
El proyecto cuenta con el respaldo del movimiento de extrema derecha israelí, ahora aliado con Netanyahu. Fue propuesto originalmente en 2016 por Bezalel Smotrich, líder del partido extremista Hogar Judío y entonces miembro de la Knéset. Smotrich declaró en una entrevista televisiva que “las fronteras de Israel deben extenderse para incluir Damasco, además de territorios de seis países árabes: Siria, Líbano, Jordania, Irak y partes de Egipto y Arabia Saudita, para hacer realidad el sueño sionista desde el Nilo hasta el Éufrates”.
Los defensores de la extrema derecha que abrazan estas creencias bíblicas se basan en textos, especialmente en el Libro del Génesis, y en voces dentro del movimiento sionista que piden ampliar las fronteras de Israel. Históricamente, las raíces del proyecto se remontan a la creencia religiosa de que la Tierra Prometida se extiende desde el río Nilo hasta el Éufrates.
El Instituto Israelí de la Biblia y la Tierra afirma que “el Gran Israel se extiende desde el Éufrates, al este, hasta el Nilo, al sur”, una declaración que refleja la visión del fundador del sionismo moderno, Theodor Herzl, desde 1904. La transformación de esta doctrina en un programa político implementado en el terreno representa un desarrollo de gran relevancia, en un contexto marcado por la guerra en Gaza desde el 7 de octubre, los ataques a Siria tras la caída del régimen en 2024 y la situación en Líbano.
El mapa del “Gran Israel” que respalda Netanyahu incluye toda la Palestina histórica (27.027 km²), Líbano (10.452 km²), Jordania (89.213 km²), más del 70% de Siria (185.180 km²), la mitad de Irak (438.317 km²), alrededor de un tercio de Arabia Saudita (2.149.690 km²), una cuarta parte de Egipto (≈1.000.000 km²) y parte de Kuwait (17.818 km²).
Escribe tu comentario