El Gobierno español desmiente la desinformación sobre la ayuda humanitaria a Gaza

 Las autoridades han aclarado que las afirmaciones que acusaban a los paquetes de comida de contener productos derivados del cerdo y de estar caducados son totalmente infundadas.

|
Food
Las autoridades han aclarado que las afirmaciones que acusaban a los paquetes de comida de contener productos derivados del cerdo y de estar caducados son totalmente infundadas. (Foto X)

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han desmentido categóricamente informaciones falsas que circulan en redes sociales sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza. 

Comunicadfo
 El albarán de la AECID confirma que la fecha de caducidad de las raciones es el 30 de junio de 2026 (https://www.aecid.es/)

El comunicado oficial aborda las acusaciones que han generado polémica en las redes, confirmando que la operación de envío aéreo, realizada el pasado 1 de agosto en colaboración con el Ministerio de Defensa, cumplió con todos los estándares de calidad y certificación.

 

Alimentos certificados y con fecha de caducidad en regla

Según el Ministerio de Exteriores, se ha desmentido "total y tajantemente" que se haya enviado contenido en mal estado. Todos los paquetes, un total de 5.500 raciones, están sellados herméticamente y cuentan con los certificados necesarios. El albarán de la AECID confirma que la fecha de caducidad de las raciones es el 30 de junio de 2026. Ante la difusión de un video que mostraba una ración de comida en mal estado, las autoridades han señalado que su procedencia no ha podido ser verificada, ya que el proveedor, la empresa JOMIPSA, también suministra raciones a otros países y organizaciones.

Todas las raciones son menú halal

El Ministerio ha refutado de manera contundente la afirmación de que los paquetes de ayuda contenían productos derivados del cerdo. Se ha precisado que la totalidad de las 5.500 raciones enviadas corresponden a menú halal y están debidamente certificadas como tal. El comunicado explica que las imágenes que circulan en redes sociales para inducir a error utilizan fotografías de raciones de la misma empresa, pero que corresponden a un menú diferente al que se distribuyó en Gaza.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA