Trump dice que Ucrania "no recuperará Crimea" y "no podrá unirse a la OTAN"

Zelenski sugiere que no renunciará en Crimea: "Igual que después del 2022 los ucranianos no cedieron Kíiv, Odesa ni Khàrkiv"


 

|
EuropaPress 6905275 usa anchorage august 16 2025 donald trump president of the us gives joint
16 DE AGOSTO DE 2025: Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, da una conferencia de prensa conjunta cono su homólogo ruso, Vladimir Putin, luego de su reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la devolución de la península de Crimea --anexionada por Rusia el 2014-- y la incorporación de Ucrania a la OTAN están fuera de la tabla de negociaciones, el día antes de reunir con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cual abordarán el tratado durante la cumbre del pasado viernes en Alaska con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

"Recuerden como empezó. No se recuperará la Crimea que (el ex-presidente Barack) Obama le dio (hace 12 años, sin disparar un tiro!), y Ucrania no podrá unirse a la OTAN. Hay cosas que nunca cambian!", ha asegurado en su red Truth Social, en un breve mensaje en el cual ha señalado que "Zelenski puede poner fin en la guerra con Rusia casi inmediatamente, si quisiera, o puede continuar luchando".

Poco después, Trump ha empleado la misma plataforma para celebrar que "mañana es un gran día en la Casa Blanca". "Nunca habíamos visto a los dos líderes europeos juntos. Es un gran honor recibirlos!", ha agregado, ante la esperada llegada a Washington D.C. de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Finlandia, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que acompañarán a Zelenski.

Por su parte, el mandatario ucraniano, que ha confirmado su llegada a Washington D.C., ha señalado a través de su canal de Telegram que "todos deseamos por igual poner fin en esta guerra de forma rápida y segura".

"Y la paz tiene que ser duradera. No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a renunciar en Crimea y parte de nuestro este, parte del Donbàs, y Putin simplemente lo utilizó como trampolín para un nuevo ataque. O cuando Ucrania recibió supuestas "garantías de seguridad" el 1994, pero no funcionaron", ha defendido, antes de sostener que "no mereció la pena renunciar en Crimea entonces, igual que después de 2022 los ucranianos no renunciaron a Kíiv, Odesa ni Khàrkiv".

"Confío que protegeremos en Ucrania, garantizaremos eficazmente su seguridad, y nuestro pueblo siempre estará agradecido al presidente Trump, a todos los Estados Unidos, a todos sus socios, por su apoyo y su invaluable ayuda", ha asegurado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA