Cumbre entre Trump y Zelenski: más complicidad y una hoja de ruta para lograr la paz

El presidente estadounidense promete apoyo a Ucrania y deja abierta la puerta a negociaciones directas con Rusia, mientras Zelenski defiende elecciones seguras

|
18 de agosto de 2025, EE. UU., Washington El presidente estadounidense, Donald Trump (izq.), recibe al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el exterior del Ala Oeste de la Casa Blanca, ant
18 de agosto de 2025, EE. UU., Washington: El presidente estadounidense, Donald Trump (izq.), recibe al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el exterior del Ala Oeste de la Casa Blanca, antes de su reunión con líderes europeos. Foto: Samuel Cor

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski, se reunieron hoy en la Casa Blanca en un encuentro clave que podría abrir la puerta a un encuentro trilateral con Vladímir Putin y poner fin a la guerra en Ucrania.

Zelenski llegó al Despacho Oval luciendo chaqueta y camisa negras, un cambio significativo respecto a su última visita el 28 de febrero, cuando su vestimenta informal provocó reproches de Trump y del vicepresidente J.D. Vance. Esta vez, Trump saludó cordialmente al presidente ucranio y comentó con una sonrisa sobre su traje, en una señal de respeto y reconocimiento a la seriedad de la situación.

Durante su encuentro bilateral, Trump aseguró que “si todo va bien hoy” podría celebrarse una reunión trilateral con Putin y Zelenski. El presidente estadounidense insistió en que no es necesario un alto el fuego previo para negociar la paz, argumentando que en conflictos anteriores logró acuerdos mientras continuaban los combates. Además, destacó que habrá mucha ayuda para Ucrania en materia de seguridad, indicando que los líderes europeos que participarán más tarde —Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN— serían “la primera línea”, mientras Estados Unidos apoyará activamente.

Zelenski, por su parte, reiteró que está abierto a celebrar elecciones democráticas en Ucrania si finaliza la guerra, pero subrayó que estas deben realizarse en condiciones seguras y legales. “Necesitamos trabajar en el parlamento porque durante la guerra no se pueden tener elecciones”, explicó, defendiendo el derecho de los ciudadanos a unos comicios libres incluso en un contexto bélico. Actualmente, las elecciones en Ucrania están suspendidas por la ley marcial vigente durante la guerra.

Este encuentro se produce tras la reunión de Trump con Putin en Alaska el pasado viernes, donde el estadounidense adoptó una postura más cercana a Rusia y planteó a Zelenski renunciar a Crimea y a la adhesión a la OTAN como condiciones para firmar la paz, exigencias que forman parte de la agenda rusa. La situación internacional observa con atención estas negociaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto ucranio-ruso.

Trump también afirmó en la rueda de prensa que su objetivo es “terminar la guerra y que termine bien para todos”, mientras Zelenski agradeció los esfuerzos de Estados Unidos y de Melania Trump, quien envió una carta a Putin abordando la situación de los niños afectados por el conflicto. Zelenski entregó asimismo una carta de su esposa para Melania, en un gesto de diplomacia y humanidad.

A lo largo del día, Zelenski también se reunió con los ocho líderes europeos que lo acompañan para coordinar estrategias diplomáticas y discutir posibles soluciones para la seguridad de Ucrania. Los analistas señalan que la coordinación internacional será crucial si se concreta un encuentro a tres bandas que incluya a Putin, lo que supondría un desarrollo sin precedentes desde el inicio de la guerra.

Con esta serie de encuentros, la Casa Blanca se convierte en el epicentro de una posible negociación de paz que combina presión política, diplomacia internacional y compromisos de seguridad, mientras la guerra continúa y la comunidad internacional mantiene la atención puesta en cada paso de los líderes implicados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA