Trump ofrece “garantías” a Ucrania pero evita comprometer tropas: ¿Un engaño a Zelenski?

El presidente de EE. UU. se muestra vago ante las exigencias europeas y depende de Putin

|
Trump Putin
Donald Trump y Vladimir Putin - EP

 

Donald Trump ha descartado enviar tropas estadounidenses a Ucrania para garantizar un posible acuerdo de paz con Vladimir Putin, moderando una promesa de “garantías de seguridad” que los aliados europeos habían visto como un avance crucial frente a la invasión rusa. Sin embargo, la falta de concreción del presidente deja entrever que actúa más como un intermediario pasivo que como un garante real del futuro de Kiev.

Durante una entrevista con Fox News, Trump aseguró: “Tienen mi garantía, y soy presidente”, al ser preguntado si EE. UU. no desplegaría tropas en Ucrania. Aun así, solo apuntó la posibilidad de apoyo aéreo, sin detallar cómo funcionaría ni quién asumiría el riesgo de un enfrentamiento directo con Moscú. “Habrá algún tipo de seguridad. No puede ser la OTAN”, añadió, dejando claro que Ucrania seguirá fuera del bloque atlántico.

La cumbre celebrada en la Casa Blanca con Volodímir Zelenski y líderes europeos, como Emmanuel Macron y Keir Starmer, pretendía presionar a Trump para que adoptara una postura más firme frente a Putin. Sin embargo, el mandatario estadounidense mostró poco compromiso concreto, mientras Moscú mantiene líneas rojas sobre cualquier despliegue de tropas extranjeras.

Trump reconoció que es posible que Putin no quiera llegar a un acuerdo: “Sabremos algo sobre el presidente Putin en las próximas semanas… Es posible que no quiera llegar a un acuerdo”. Los comentarios muestran una dependencia implícita de la buena voluntad de Moscú, mientras Zelenski y sus aliados continúan exigiendo garantías tangibles que aún no llegan.

A pesar de las propuestas europeas de “fuerza de reaseguro” y garantías de seguridad colectiva similares al artículo 5 de la OTAN, Trump se ha negado a enviar tropas estadounidenses como garantes, limitándose a actuar como “coordinador” de compromisos sin fuerza vinculante. La guerra continúa, las garantías siguen siendo vagas y Trump parece más dispuesto a negociar con Putin que a defender efectivamente a Ucrania.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA