Israel justifica el veto a Collboni por la “política hostil” del Ayuntamiento de Barcelona

Desde el Ejecutivo de Netanyahu valoan muy negatrivamente el papel de Barcelona

|
Jaume Collboni
Israel ha dado explicaciones por el veto a Collboni Foto: Europa Press

 

El Gobierno de Israel ha vetado la entrada al país del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en respuesta a la moción aprobada por el pleno municipal que rompía relaciones institucionales con el Estado israelí. La decisión, comunicada a última hora, ha obligado a cancelar el viaje oficial que el edil tenía previsto realizar este fin de semana a Jerusalén y Cisjordania.

 

 

 

Según fuentes diplomáticas israelíes consultadas por la Agència Catalana de Notícies (ACN), el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu considera que la postura del Ayuntamiento constituye una “manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática”. Por ello, han decidido negar la entrada del alcalde al país, en aplicación de la Ley de Entrada a Israel.

“No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos pueda ser considerado un invitado bienvenido”, afirman las mismas fuentes.

La moción del consistorio barcelonés, aprobada en mayo, suspendía el hermanamiento con Tel Aviv y exigía el respeto al Derecho Internacional en Gaza. El veto se produce en un contexto de máxima tensión diplomática, con el ejército israelí intensificando su ofensiva en la Franja y el anuncio de nuevos asentamientos en Cisjordania.

Collboni tenía previsto reunirse con autoridades palestinas en Ramala y Belén, además de visitar enclaves simbólicos en Jerusalén. El alcalde ha calificado el veto como un “acto hostil” y ha lamentado que se impida el diálogo entre ciudades.

La delegación municipal, que incluía técnicos del Ayuntamiento y periodistas, sí ha recibido autorización para continuar con el viaje, aunque sin la presencia del alcalde. El Ayuntamiento de Barcelona ha expresado su malestar por la falta de explicaciones oficiales por parte de las autoridades israelíes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA