Israel deja 20 muertos en el bombardeo a un hospital al sur de Gaza

Entre los fallecidos hay cuatro periodistas

|
Fotonoticia 20250513040922 690
Un bombardeo a un hospital al sur de Gaza deja 20 muertos Foto: Europa Press

 

Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 20 muertos, según el Ministerio de Salud de Hamás, incluidos cuatro periodistas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron dos misiles contra el cuarto piso del hospital con pocos minutos de diferencia, impactando el segundo mientras los equipos de rescate ya estaban en el lugar.

A través de un comunicado, las FDI confirmaron los ataques y anunciaron una investigación preliminar. “Lamentamos cualquier daño a personas no involucradas y de ninguna manera dirigimos ataques contra periodistas como tales, actuando en la medida de lo posible para reducir el daño a ellos, al tiempo que se mantiene la seguridad de nuestras fuerzas”, afirmó el texto oficial.

Entre las víctimas se encuentran cuatro periodistas: Mariam Dagga, fotógrafa independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. Dagga trabajaba habitualmente en el hospital, cubriendo la lucha de los médicos contra la desnutrición infantil en Gaza. Además, resultó herido Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, y falleció un trabajador de la Defensa Civil local.

El área atacada era utilizada regularmente por periodistas internacionales debido a su buena conectividad para transmisiones en directo. Según relatos de EFE, tras el primer ataque, colegas y rescatistas acudieron a ayudar, recibiendo el segundo impacto que resultó letal.

El contexto crítico de los hospitales en Gaza

El Hospital Nasser, que ha soportado bombardeos recurrentes durante los últimos 22 meses de guerra, enfrenta una situación límite. Sus instalaciones, diseñadas para 340 camas, albergan actualmente a más de 1.000 pacientes, muchos atendidos en pasillos o en hospitales de campaña improvisados. Según el director del hospital, Atef al-Hout, la falta de suministros y personal agrava la crisis, y la infraestructura está completamente desbordada.

En otras zonas de Gaza, la violencia continúa: el Hospital Shifa reportó la muerte de tres personas, incluido un niño, durante un ataque, mientras las FDI preparan una ofensiva terrestre de mayor calibre. En el Hospital Al-Awda, seis personas murieron mientras intentaban llegar a un punto de distribución de ayuda, con al menos 15 heridos adicionales.

Periodismo: profesión de riesgo

La labor de los periodistas locales es esencial debido a la prohibición de entrada de prensa extranjera. Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, el Ministerio de Salud de Gaza contabiliza 244 periodistas fallecidos, mientras el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) confirma 192 comunicadores muertos en 22 meses, lo que convierte este periodo en uno de los más mortales para el gremio.

Balance humanitario

Según cifras de voceros de Hamás, 62.686 palestinos han fallecido desde el inicio de la guerra, aproximadamente la mitad mujeres y niños. La ONU y expertos independientes consideran esta fuente como la más confiable, aunque Israel rechaza estos números y no proporciona cifras propias.

La escalada de violencia y los ataques a centros médicos subrayan la crisis humanitaria extrema en Gaza, donde la población civil se encuentra atrapada en medio de un conflicto prolongado, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación la protección de civiles y periodistas en zonas de guerra.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA