Trump busca un reencuentro con Kim Jong-un
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció essu intención de reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en lo que resta del año.
La declaración tuvo lugar en la Casa Blanca durante un encuentro con su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae Myung, con quien también se mostró abierto a entablar nuevas conversaciones comerciales. Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump señaló: "Espero reunirme con Kim Jong-un en el futuro oportuno". La afirmación llega en un momento de tensión, con las recientes amenazas de Corea del Norte de intensificar su programa nuclear y la realización de ejercicios militares conjuntos con Rusia. A pesar de los llamados previos de la Casa Blanca, Kim Jong-un ha ignorado hasta ahora los intentos de Donald Trump por retomar los lazos diplomáticos directos.
Un encuentro marcado por tensiones y diplomacia
La reunión con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, comenzó con cierta tensión, ya que Trump criticó la gestión de la administración de Corea del Sur, refiriéndose a "desencuentros" en redes sociales. El encuentro se produce tras la firma de un acuerdo comercial en julio, que eximió a las exportaciones surcoreanas de los aranceles de Estados Unidos. El acuerdo incluye una inversión de 350.000 millones de dólares por parte de Corea del Sur. A diferencia del encuentro de Trump con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que estuvo lleno de confrontaciones, el líder surcoreano adoptó una postura mesurada y prudente. Lee Jae Myung se abstuvo de abordar temas militares o de seguridad de manera directa, prefiriendo hablar de temas más ligeros, como el golf, e incluso alentó a Trump a buscar el diálogo con Corea del Norte.
La paz a la península de Corea
"Espero que puedas traer la paz a la península de Corea, la única nación dividida del mundo, para que puedas reunirte con Kim Jong-un, construir un Trump World en Corea del Norte para que yo pueda jugar al golf allí, y para que realmente puedas desempeñar un papel como pacificador histórico mundial", le dijo Lee Jae Myung. Aunque Trump impulsó los lazos diplomáticos en su primer mandato, entre 2017 y 2021, los esfuerzos no lograron detener el programa nuclear norcoreano. La retórica de Corea del Norte y la latente división con su vecino del sur siguen siendo un desafío crucial en el panorama.
Escribe tu comentario